jueves, 20 de marzo de 2025

El transporte de mercancías

Antes de la construcción de las carreteras (para tartanas y galenas) el transporte era con caballerías. En la entrada Porte con caballerías y carros se explica como era el transporte con las caballerías. También, ver La Tartana de Turmo. Esta  formas habitual de transporte eran las caballerías con los arrieros  que llevaban hasta 30 caballerías. Cerca de Barbastro tenemos el Mesón del Arriero. Ver Las jóvenes del mesón. Eran muy conocidos los arrieros de Naval.

Mesón de Arriero

Con el plan de carretera de 1856 es cuando se construyen los puentes. Como el de Lascellas de 1857 sobre el río Alcanadre. En aquellos años los carros más grandes (con 4 ruedas) llamados galenas podrían cargar unos 2.000 kilogramos. Para esas condiciones se construyó dicho puente. 

Puente de Lascellas de 1857

La llegada del tren. En Barbastro se inauguró en 1888 supone un cambio importante. Muchas empresas tienen almacenes junto al tren para disponer de las mercancías. Ver Vía de tren de Barbastro a Selgua.

Almacenes junto a la estación de tren

El tren fue muy importante para traer materiales para la construcción de las centrales hidroeléctricas de Seira (1910) y Lafortunada (1921). Para la primera central se utilizaron camiones y caballerías. Para la segunda central se arregló la carretera a Naval por Salas y se adoptó el Puente de Hierro para que soportara mayor peso. Las propias compañías tuvieron que construir carreteras.

Puente de Hierro de Barbastro

El siglo XX supone la evolución del camión aumentando su capacidad. Ver El camión del El Peix.

Camión del Peix

En Barbastro, la empresa más importante de camiones es Viñola. Luego Transportes Aragón. Con sedes en la provincia.

Sucursal de Transportes Aragón en Graus

Al principio tiene su sede en la calle Torreciudad  de Barbastro y luego en la carretera a Monzón, donde se encuentran los Cereales Arasanz.

Cereales Arasanz

La especialización de transporte para las industrias hace que se generen empresas especializadas. Por ejemplo en la Brilen de Barbastro, entraban 80 camiones diarios.

Brilen

Esto hace que piense en una estación intermodal con el tren. Primero se pensó en Barbastro, pero finalmente se construyó junto a la estación de Selgua. Ver Estación de Selgua, 10 años después.

Terminal intermodal de Monzón

La compra cada vez mayor en el siglo XXI por Internet ha incrementado el uso de furgonetas para el transporte de paquetería. Muchas de las empresas matrices están en Zaragoza o Huesca. En Barbastro hay delegaciones en comercios para la entrega y recogida de esas empresas. Sólo está MRW Barbastro  en la calle Virgen del Pilar, 2, muy cerca de donde estaba Transportes Aragón.

Furgoneta de MRW

Para evitar la saturación de furgonetas en las ciudades para la entrega a domicilio de la paquetería, cada vez se está facilitando la recogida en comercios o en sistemas de recogida automática. Cada vez es más normal encontrarlo en gasolineras y comercios como un servicio más.

Recogida automática de Barbastro

Daniel Vallés Turmo

Marzo de 2025