jueves, 3 de abril de 2025

Las cesterías en Barbastro

De niño había varios artesanos que trabajaban con la cestería de mimbre y la anea para la reparación de las sillas. Ahora, sólo queda La Moderna en el Paseo del Coso de Barbastro.

Cestería La Moderna de Barbastro

Recuerdo haber llevado a reparar una silla de anea y una garrafa de mimbre.

Garrafa de mimbre
Silla de Anea

Cuando el Pirineo estaba poblado antiguamente estos artesanos iban por los pueblos para ofrecer sus servicios tanto de cestería, anea, como la creación de cañizos de caña para la construcción.

Tejado de cañizo

Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025

Los lañadores

Un lañador es un artesano que reparaba objetos rotos con lañas o grapas. Este oficio, en desuso, se practicaba tradicionalmente en la calle. Luego, antiguamente se reparaban las cacerolas de cobre y otros metales. Sobre todo, con estaño.

Cacerola de cobre

Reparando una cacerola.

Reparando un recipiente de metal

Yo no he visto en Barbastro este oficio. Pero mis padres me comentaban que iban por los pueblos ofreciendo sus servicios. Se ponían debajo del puente y allí hacían su oficio.

El quinquillaire era el que fabricaba o comercializaba con quinquilla. Luego, el término se amplió a quienes ejercían la venta ambulante. Luego, el termino se ha vuelto despectivo con el la palabra quinqui, persona perteneciente a cierto grupo social marginado.

Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025

El colchonero en Barbastro

 De niño, todos los colchones eran de lana. La lana estaba entre dos telas y con unas cintas se hacían compartimentos para que no se desplazara de un lugar a otro.

Colchón de Lana

Con el tiempo, la lana se apelmazaba y perdía su comodidad. Entonces había que varear la lana o cambiarla por una nueva. En mi casa lo hacíamos nosotros mismos en la falsa. Pero estaban los colchoneros que pasaban para ofrecer sus servicios. En las ciudades el vareo se hacía en la propia calle.

Colchonero vareando

Luego, vinieron los colchones de relleno de espuma. Después los colchones de espuma y, más adelante los que tenían estructura metálica.
 
Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025

El afilador en Barbastro

Cuando vivía de niño en la calle Argensola de Barbastro recuerdo que había un afilador entre la Plaza del Mercado y la Calle Martínez Vargas. Ahora es un solar. Luego, cuando viví en la calle Lacorte recuerdo el afilador de la calle Oncinellas. Ahora cerrado.

Afilador calle Oncinellas

De niño era muy normal escuchar el silbido del afilador que iba con su motocicleta de forma ambulante. Hace tiempo que no se olle.

Afilador en la calle

Ahora este servicio lo ofrecen muchas ferreterías de Barbastro. Cerca de la calle donde vivía lo hacía la Ferretería Abadías en la calle Monzón.

Ferretería Abadías

Lo hacen con una afiladora de mesa.

Afiladora de mesa

Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025


El reciclado de ropa en Barbastro

El echar la ropa es algo bastante reciente que tiene que ver con su bajada de precio. De niño, las prendas pasaban de un hermano a otro y luego a un familiar o vecino. Se zurcían hasta que ya no se servían para vestir. Entonces se vendía al Trapero. En Barbastro la Trapería estaba en la esquina de la calle Las Fuentes con la carretera a Cregenzán. También compraba pieles de conejo. Además de cortar el pelo a domicilio.

Sitio donde se encontraba la trapería en Barbastro

El primer ropero de Caritas en Barbastro estaba en la esquina del obispado, hoy museo diocesano. Se entraba por la puerta principal y la oficina estaba a mano izquierda.

Primer ropero de Caritas de Barbastro

Cuando se hizo el museo el ropero se trasladó a la calle San Miguel 24 junto a las Capuchinas.

Segundo ropero de Caritas de Barbastro

Luego aparecieron los recolectores de ropa. En Barbastro sólo están los de Caritas.

Recolector de ropa de Caritas

Una furgoneta recoge la ropa y la lleva a un centro de Caritas para adecuarla.

Recogida de Contenedores

En la esquina Juan de Lanuza hubo una tienda de ropa de Caritas que se llamaba Contigo.

Tienda Contigo Barbastro. Ya no existe

Recientemente se ha abierto otra tienda de Caritas en la calle San Ramón con la marca Moda re-.

Tienda Moda re- de Barbastro

Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025

miércoles, 2 de abril de 2025

Empresas de Huesca en el 2022

En el año 2022, las principales empresas de la provincia de Huesca tienen que ver con el sector del cerdo, tanto en piensos, integración como mataderos.

Empresa                                                                                        Facturación

1 LITERA MEAT SL.                                                         803.233.478

2 PIENSOS COSTA SA                                                         599.065.306

3 MAZANA PIENSOS COMPUESTOS SL                         437.778.761

4 FRIBIN FOODS SL                                                         343.284.850

5 CINCAPORC SA                                                                 282.371.241

6 SOCIEDAD COOPERATIVA LIMITADA AGROPIENSO 231.180.078

7 ARS ALENDI SA                                                                 163.034.332

8 HARINERAS VILLAMAYOR SA                                 133.265.240

9 MEAT CENTER IBERICA SOCIEDAD ANONIMA         99.877.153

10 CEREALES HUESCA SA                                                 92.295.686

Litera Meat

Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025

El origen del Polígono Industrial Valle del Cinca de Barbastro

El polígono industrial Valle del Cinca es la cabecera de la zona de preferente localización industrial de los regadíos del Valle del Cinca, declarada mediante Real Decreto de la Presidencia del Gobierno del 14 de septiembre de 1968 (B.O.E. de 21 de septiembre de 1968).

Polígono industrial Valle del Cinca

Según se comenta, su puesta en marcha se debe a la persuasión de José María Escrivá de Balaguer en el gobierno de la época. Y su desarrollo a José Joaquín Sancho Dronda, director de Ibercaja desde 1965, que dispuso de unos préstamos preferenciales para las empresas que se instalaran en el polígono.

Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025