lunes, 24 de marzo de 2025

El suicidio en Barbastro

Desde la época medieval el lugar escogido por la personas que querían dejarse la vida en Barbastro era La Peñeta. Incluso había una cofradía que se dedicaba a recoger los cadáveres. De niño recuerdo haber oído algún caso. Ahora la ladera está cubierta de vegetación y no se tiene la sensación de pared.

La Peñeta

El ahogamiento con una cuerda era otra forma muy usual. Sobre todo la gente que se había arruinado. Algún dueño de cordelería me decía que notaba quien lo iba a hacer. También, recuerdo de niños varios casos. Las vigas eran de madera y tenían ganchos para colgar cosas o hacer la matanza,

Vigas de madera

Con la canalización del río Vero, alguna persona intentaba ahogarse tirándose a la gorga de San Francisco, También, recuerdo algún caso de niño.

Gorga de San Francisco

Como era un época muy religiosa, a estas personas se les enterraba en el cementerio civil, no en tierra santa. De niño he visto sus puertas abiertas para Todos Santos. Hace años que no se abre.

Cementerio

La mayoría de estos intentos eran premeditados por alguna circunstancia vital. Tampoco ayudaría el gran número de tabernas donde se podía emborrachar. De niño se veían muchas personas borrachas durante el día. Ver Trabajadores alienados. De esa forma era más fácil seguir con el plan.

Durante muchos años los medios de comunicación no hablaban del suicido por el efecto de mimetismo. Ahora, se habla para dar a conocer los medios que se tienen cuando una persona comienza a tener pensamientos suicidas. Entre otra medios:
  • El 024 es la línea de atención a la conducta suicida. Atiende un profesional de la salud mental.
  • En el Hospital San Jorge de Huesca hay urgencias de salud mental de forma continua. Desde el hospital de Barbastro facilitan el poder ir,

Daniel Vallés Turmo

Marzo de 2025