Ruta 46 de la guía de Guara Occidental 2: Tozal de Guara desde Bentué
Situado
en el valle de Nocito entre éste y Used, fue ayuntamiento propio.
Ahora pertenece al ayuntamiento de Sabiñánigo de la comarca del
Alto Gállego. En la década de los años 70 del siglo XX se
deshabita. Ahora está habitado.
Se
propone una senda circular parcialmente señalizada de 18,16
kilómetros, 1.432 metros de desnivel acumulado y una duración
aproximada de 7 horas 50 minutos al Tozal de Guara.
![]() |
Tozal
de Guara desde el valle de Nocito
|
Powered by Wikiloc
![]() |
Ruta
en mapa actual
|
![]() |
Ruta
en mapa de 1930
|
Vemos
que en 1930 existía el camino hacia el Collado de Petreñales que
baja a la Tejería, compartido con el ramal a Nocito.
Aparcamos
el coche en un explanada de hierba señalizada frente a la carretera
que va a Bentué de Nocito. A 120 metros una señal nos indica ir
hacia Used o Petreñales. Vamos a la derecha, Petreñales.
La
senda es fácilmente seguible y cuenta con cruces señalizados, como
es el caso del kilómetro
1,28 (37 minutos) que podemos desviarnos a Nocito
o Used. Ascendemos suavemente por una sena entre arbolado 195 metros
hasta el kilómetro 1,45
donde comienza la bajada al barranco de Cañatas. Llegamos al
cauce del barranco en el kilómetro
2,96 (1 hora 15 minutos) tras descender 210 metros. El
Tozal de Guara lo tenemos enfrente durante el descenso.
![]() |
Tramo
1 y 4
|
![]() |
Tramo
2
|
El
sendero asciende suavemente entre arbolado hasta el collado de
Petreñales con los mallos del barranco de la Pillera al sur. En el
kilómetro 4,27
(1 hora y 48 minutos) se une el camino de Nocito.
Pasamos
el Collado de Chemelosas en el kilómetro
5,16 (2 horas 12 minutos) hasta que llegamos
posteriormente al Collado de Petreñales, donde hay un cambio
de vertiente, en el kilómetro
6,66 (2 horas 52 minutos). Llevamos una desnivel de
subida acumulado de 746 metros.
![]() |
Vista
antes de llegar al Collado de Petreñales
|
![]() |
Vistas
tras atravesar el collado de Petreñales
|
Como
vemos en las fotos superior, la ruta nos compensa con su paisaje.
Al
llegar al collado, tomamos una senda hacia el este que pasa por una
fuente y por donde ascendimos al Tozal de Guara en la ruta 23 de la guía Sierra de Guara Occidental I, hasta que
llegamos al Llano de los Hongos en el kilómetro
7.61 (3 horas y 13 minutos).
Desde
aquí subimos por un sendero arbolado hasta un mirador hacia
el sur en el kilómetro 8,30
(3 horas 30 minutos).
![]() |
Vistas
hacia el sur
|
La
senda tuerce hacia el norte. Nos encontramos una señal en el
kilómetro 8,63
(3 horas y 45 minutos) que nos da la posibilidad de ascender por ruta
del Abadejo o por la Pedriza. Subimos por la primera.
La
senda sube rápida con algún paso donde hay que trepar (Grado I)
hasta atravesar la pedriza y acometer el último tramo que nos lleva
hasta el Tozal de Guara en el kilómetro
10,01 (4 horas y 44 minutos). Hemos realizado un
desnivel de subida acumulado de 1.352 metros.
![]() |
Vistas
hacia el norte
|
Vemos
los tozales del barranco de la Pillera en primer término.
Luego, las poblaciones de Nocito, San Úrbez y Bentué.
Al fondo, el Pirineo.
![]() |
Tramo
3
|
![]() |
Picos
de Guara hacia el este: Ballemona, Cubilás y Cabezo
|
Descendemos
por la cresta hacia el este hasta el kilómetro
10,88 (5 horas y 18 minutos) donde un gran mojón nos
indica el descenso hacia la vertiente norte por el Vallón
de las Cerolleras hasta llegar al Refugio Forestal de Fenales
en el kilómetro 13,92
(6 horas y 18 minutos). Durante la parte no arbolada del descenso el
paisaje es admirable.
![]() |
Refugio Forestal de Fenales |
Andamos
una tramo de pista hasta volver a tomar un sendero en el
kilómetro 15,06
(6 horas 38 minutos) que desciende rápido pudiendo admirar varios
quejigos de gran tamaño. Vamos viendo, cuando nos dejan los árboles,
Bentué de Nocito enfrente.
El
sendero llanea al llegar a la Paúl de Bentué donde se sitúa
un cruce de caminos en el kilómetro
16,56 (7 horas 16 minutos) hacia Nocito y Used. A la
izquierda vemos el Tozal de Cañatas.
![]() |
Bentué
de Nocito
|
Un
poco más adelante, en el kilómetro
17, 26 (7 horas 31 minutos), hay indicada una senda
hacia Used.
.Hacia
el norte vemos Bentué de Nocito cerca. Una barrera no deja que
entren vehículos.
En
una ruta circular señalizada (S13) que recorre Used,
Azpe, Abellada y Bentué, para volver a Used, lo
conoceremos.
Daniel Vallés Turmo, 29 de mayo de 2020