En el 2026 se celebra el 900 aniversario del fallecimiento de San Ramón. Creo que la mejor forma de hacerle honor es visitar 3 joyas románicas: Roda de Isábena, Monasterio de Obarra y el Monasterio de Alaón.
Propongo pasar un día con una ruta en coche desde Barbastro de 191 kilómetros y 2 horas 49 minutos. A este tiempo tenemos que añadir el tiempo de las visitas y de restauración.
![]() |
Ruta según Google Maps |
Llegamos a Roda de Isábena tras 49 minutos y 56,2 kilómetros. Hay visitas guiadas diariamente. Dos puntos de interés: su cripta y su claustro.
![]() |
Catedral de San Vicente de Roda de Isábena |
El Monasterio de Obarra queda a 1 hora y 7 minutos en la ruta. Siendo 73,5 kilómetros. Suele estar cerrado. En verano suele haber visitas guiadas. De interés sus ábsides y paisaje. En la entrada Obarra versus Alaón se comparan ambos monasterios.
![]() |
Monasterio de Obarra |
El Monasterio de Alaón queda a 1 hora 49 minutos de Barbastro. Siendo 111 kilómetros. Suele estar cerrado. En verano suele haber visitas guiadas. De interés sus ábsides y paisaje. En la entrada San Ramón promotor, 1123 se compara con la iglesia de Tahull.
![]() |
Monasterio de Alaón |
Las iglesias del Valle de Bohí merecen otro día de visita. Visitar antes la web conjunto románico de la Vall de Boí . A diferencia del Valle del Isábena y Noguera Ribagorzano, la mayoría de las iglesias tienen visitas guiadas diarias. Es una apuesta turística. Creo que se debería hacer igual para potenciar el turismo en los valles de Huesca citados.