Desde niño ha cambiado mucho el cementerio de Barbastro con la creación de nuevos bloques de nichos y casi la desaparición del espacio de enterramiento en tierra. Este cementerio se comenzó a construir en 1807.
![]() |
Cementerio de Barbastro |
Cuando era común el enterramiento en tierra, sobre todo en los pueblos, donde cada familia tenía una parcela asignada o se enterraba en fila, se hacía sin caja con la mortaja. El transporte se hacía en una camilla de madera donde se trasladaba el muerto hasta el cementerio. Todavía he visto estas camillas en alguna iglesia del Pirineo.
Cuando era niño la funeraria Valle estaba en la calle Argensola, 2 y Calle Romero (Hoy Escuelas Pías). Según pone en su página web la empresa se inició en 1942, siendo sucesores de Tomás Latorre. Ellos mismos hacían la carpintería del ataúd. Recuerdo verlo al subir a los Escolapios.
![]() |
Antigua Funeraria Valle. Fuente: Funeraria Valle |
![]() |
Parte de la calle Escuelas Pías, ocupada por la UNED |
Cuando no había hospital en Barbastro hasta 1984 ni tanatorio, el velatorio se hacía en las casas particulares, como todavía se hace en alguna casa de los pueblos. El hospital tenía Mortuorio, así que no se hacían ya velatorios.
Cuando se construye el Tanatorio de Funeraria Valle, los velatorios se suelen hacer en sus salas.
![]() |
Tanatorio Funeraria Valle |
En el año 2020 se construye un nuevo tanatorio en las Huertas. Tanatorio Albia Somontano.
![]() |
Tanatorio Albia Somontano |
En Barbastro no hay incineradora. Tanatorio Funeraria Valle lo hace en Boltaña y Tanatorio Albia Somontano, en Monzón.