jueves, 17 de abril de 2025

La vivienda en Barbastro

Según el ayuntamiento de Barbastro en los últimos 10 años se ha construido 310 viviendas nuevas. Fuente: Cadena Ser.

Viviendas nuevas en Barbastro de 2016 a 2025

Claramente hay una falta de creación de vivienda nueva, posiblemente porque la demanda no puede pagar los precios. Barbastro cuenta con mucho suelo urbanizable.

A estas viviendas nuevas, hay que añadir centenares de viviendas que se han reformado, aunque no he encontrado información. En esto Barbastro, cuenta con un gran parque de vivienda antigua que posibilita su reforma.

Hay una gran amenaza para la construcción y reforma de pisos por el gran incremento de precios. En mayo de 2024, EjePrime señalaba que los costes de construcción habían subido un 27,5% desde antes de la pandemia. Algunas fuentes, incrementan este porcentaje mucho más.

Además actualmente con el tema de los aranceles de Trump, no se sabe cuál puede ser el incremento de los materiales de la construcción. Lo que supone incertidumbre para los constructores, suponiendo la paralización de nuevas promociones.

Respecto a la financiación, nos encontramos en un momento de rebaja del coste de las hipotecas. A fecha de febrero de 2025, el tipo de interés medio de las hipotecas en España era del 2,87%, el más bajo desde 2022.  Y parece que va a disminuir algo más. Pero, es cierto que las entidades bancarias solicitan una entrada del 20% de la hipoteca.

Respecto a la creación de vivienda social en Barbastro, Suelo y Vivienda de Aragón no ha ejecutado su plan en los cuarteles.

Suelo de los cuarteles para vivienda social

Evidentemente, la construcción de vivienda privada o social no es fácil porque ha de basarse en una gestión y en un planteamiento financiero viable que sea justa en términos sociales y de igualdad de oportunidades. Además, su gestión no es nada fácil tras la construcción. En esto hay que aprender de los hecho por el resto de países de Europa.

España no ha aprendido de los países europeos en:
  • Impedir la venta de la vivienda social como libre.
  • Propiciar que el suelo sea vendible, sino que corresponde al Estado, lo que hace disminuir el coste de la vivienda y la especulación.
Por eso el tema de la creación de vivienda asequible es complejo.

Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025