Sorprende ver esta piedra de molino que no se ha finalizado junto al molino de Serraduy. Posiblemente porque se ha roto y no sirve. Esto hace pensar que se tallaban las muelas en el propio molino.
![]() |
| Piedra de molino rechazada |
Por el otro lado vemos la rotura.
![]() |
| Rotura en el lado de moler |
Aquí vemos una muela ya usada que se ha roto.
![]() |
| Muela usada |
En Obarra vemos distintos tipos de muelas.
![]() |
| Muela reforzada con hierro |
Este tipo de piedras tan grandes vienen del río prehistórico que venía de la Sierra de Sis al Delta de Roda al mar de Tetis.
![]() |
| Mar de Tetis |
Loma de la Sierra de Sis por donde fluía el río.
![]() |
| Sierra de Sis |
En el molino de Capella vemos muelas de fabricación industrial cuando el transporte en tren y camión posibilitan su comercialización.
![]() |
| Muelas en Capella |
Son de la marca La Ferté de Francia.
| La Ferté de Francia |






