Pregunto a Chat GPT: Buenos días. Para una persona jubilada que quiera comenzar a hacer rutas de senderismo en las comarcas del Somontano, Sobrarbe y Ribagorza de la provincia de Huesca, qué le aconsejarías.
¡Buenos días! Es fantástico que una persona jubilada quiera iniciarse en el senderismo en zonas tan bonitas como el Somontano, Sobrarbe y Ribagorza, en Huesca. Estas comarcas ofrecen una enorme riqueza natural, cultural y paisajística, pero también tienen zonas de montaña exigentes, por lo que conviene empezar con criterio. Aquí van algunas recomendaciones prácticas:
Consejos Generales para Empezar
Revisión médica previa: Antes de comenzar cualquier actividad física regular, es buena idea una revisión médica básica, sobre todo si hay antecedentes de problemas cardiovasculares, articulares o respiratorios.
- Equipo adecuado:
- Calzado de senderismo con buena suela y agarre.
- Bastones de trekking (ayudan mucho a las articulaciones).
- Ropa por capas, transpirable y cortavientos.
- Protección solar, gorra y gafas.
- Agua suficiente (mínimo 1 litro por cada 2 horas de caminata) y algo de comida ligera.
- Aplicaciones útiles: Wikiloc, Komoot, AllTrails y la web de Senderos Turísticos de Aragón son muy útiles para encontrar rutas según nivel y condiciones.
- Empezar con rutas fáciles: Elegir rutas de menos de 8 km, con poco desnivel (menos de 200 m acumulado) y bien señalizadas.
![]() |
Salto de Bierge. Fuente. |
Somontano
- Ruta del Salto de Bierge (Alquézar - Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara): Muy accesible, con vistas preciosas. Se puede hacer sólo el tramo corto hasta el salto.
- Camino Natural del Somontano (tramos entre pueblos): Hay variantes planas y bien acondicionadas entre localidades como Alquézar, Radiquero o Lecina (donde está la famosa carrasca milenaria).
Sobrarbe
- Ruta de la Ripareta o del Cañón de Añisclo (tramos iniciales): Muy bonita, pero mejor hacer sólo el tramo inicial si se empieza.
- Aínsa - entorno del embalse de Mediano: Caminos fáciles, con buenos paisajes y muy accesibles.
- Ruta a la ermita de San Urbez desde Fanlo (Ordesa menos conocido): Moderada, pero se puede hacer parcialmente para disfrutar del entorno.
Ribagorza
- Sendero Botánico de la Sierra de Sis (zona de Bonansa): Ruta circular, sencilla y con paneles interpretativos.
- Entorno del Congosto de Mont-rebei (sólo hasta el inicio del desfiladero): Muy escénico, pero evitar el paso colgado si hay vértigo o inseguridad.
- Vía Verde de la Val de Zafán (tramo de Montañana): Sencillo, bien acondicionado y con sombra.
Recomendaciones adicionales
- Escuchar el cuerpo: Nunca forzar. Si hay fatiga, es mejor parar y disfrutar del paisaje.
- Ir acompañado/a: Mejor en grupo o con alguien. En muchas localidades hay clubes o asociaciones de senderismo para mayores.
- Evitar horas de máximo calor y consultar el tiempo: Especialmente en primavera y verano.
- Consultar mapas e información local: Oficinas de turismo y centros de interpretación dan consejos muy acertados y actualizados.
Si quieres, puedo prepararte un pequeño plan semanal o una guía de iniciación con 5-6 rutas suaves, o mapas detallados. ¿Te gustaría algo así?
¡Perfecto! Aquí tienes una guía de iniciación al senderismo con 6 rutas suaves, ideal para una persona jubilada que quiera empezar con tranquilidad, disfrutando del paisaje y ganando confianza. Están distribuidas en las comarcas del Somontano, Sobrarbe y Ribagorza, en la provincia de Huesca. Guía de Iniciación al Senderismo. Rutas suaves (≤ 8 km, ≤ 200 m de desnivel)
1. Ruta de la Carrasca de Lecina (Somontano)
- Distancia: 2,5 km (circular)
- Desnivel: 70 m
- Duración: 1 h aprox.
- Inicio: Aparcamiento de Lecina
- Qué ver: La carrasca milenaria (Premio Árbol Europeo 2021), bosque mediterráneo, vistas del río Vero.
- Nivel: Muy fácil
- Ideal para empezar y conocer la flora de la Sierra de Guara.
2. Alquézar – Pasarelas del río Vero (Somontano)
- Distancia: 4,5 km (circular)
- Desnivel: 150 m
- Duración: 1.5 h
- Inicio: Alquézar (aparcamiento)
- Qué ver: Pueblo medieval, pasarelas sobre el cañón del río Vero.
- Nivel: Fácil, aunque hay escalones y pasarelas con barandillas.
- Consejo: Evitar si hay vértigo.
- Precio: Acceso con ticket en temporada (3 € aprox.).
3. Entorno del embalse de Mediano (Sobrarbe)
- Distancia: 5 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 60 m
- Duración: 1.5 h
- Inicio: Aínsa → dirección a Samitier (pista junto al embalse)
- Qué ver: Aguas tranquilas del embalse, la torre sumergida de Mediano.
- Nivel: Muy fácil
- Muy tranquilo y relajante. Perfecto para primavera u otoño.
4. Ermita de San Úrbez desde Fanlo (Sobrarbe)
- Distancia: 6 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 130 m
- Duración: 2 h
- Inicio: Fanlo (aparcamiento)
- Qué ver: Bosque mixto, miradores y la histórica ermita rupestre de San Úrbez.
- Nivel: Fácil
- Entorno muy auténtico, poco transitado.
5. Sendero Botánico de la Sierra de Sis (Ribagorza)
- Distancia: 4 km (circular)
- Desnivel: 80 m
- Duración: 1.5 h
- Inicio: Bonansa (área recreativa)
- Qué ver: Bosques, paneles botánicos, vistas del valle de Isábena.
- Nivel: Muy fácil
- Educativo y muy bien señalizado.
6. Congosto de Mont-rebei – Tramo inicial hasta pasarela (Ribagorza)
- Distancia: 6 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 100 m
- Duración: 2 h
- Inicio: Aparcamiento de la Masiet
- Qué ver: Cañón, vistas al río Noguera Ribagorzana, sin llegar a las pasarelas colgadas.
- Nivel: Fácil
- Evitar si hay mucha afluencia o calor.
Consejos Finales
- Lleva siempre: Agua, gorra, bastones, algo de fruta o frutos secos.
- Evita: Horas centrales del día en verano.
- Revisa antes: El estado de las rutas en la web de Turismo de Aragón o con Wikiloc.
- Progresión: Empieza por las más cortas y ve aumentando según te sientas cómodo/a.
Daniel Vallés Turmo