La ermita se encuentra en Barluenga, un municipio de la Hoya de Huesca hasta la década de 1970, luego pasa a Loporzano. Perteneció al Abadiado de Montearagón, situándose en un altozano sobre el río Flumen.
![]() |
Ermita
de San Miguel
|
Es
una construcción de mediados del siglo XIII que se encuentra en la
parte norte de la población.
Realizada
con buenos sillares, podemos ver marcas de canteros y unos curiosos
relojes de sol que utilizaban para controlar el tiempo de trabajo.
![]() |
Pintura
del altar: Pantocrátor, Serafín y San Miguel
|
Su
gran tesoro está en sus pinturas que, gracia al programa Puertas
Abiertas, se pueden
visitar con un guía. Datan del finales del siglo XIII y comienzos
del siglo XIV.
Son
pinturas murales realizadas al fresco de estilo gótico francés que
se exhiben en la zona junto al altar.
![]() |
Detalle
del fresco del lado derecho: la leyenda del monte Gargano
|
Es
en la pared derecha donde hay más pinturas: la leyenda del monte
Gargano (ver fotografía superior) y la representación de infierno.
También nota la huella de la Guerra Civil con balazos.
En
la pared izquierda únicamente queda en la parte superior unas
escenas de las vida de San Cristóbal.
![]() |
Detalle
pintura arco
|
En
un arco de la iglesia se ven escenas de la resurrección, como el
caso del detalle de la izquierda donde una persona resucita saliendo
de un féretro.
Vale
la pena visitar esta ermita y otras iglesias donde también hay
frescos del llamado gótico francés como son el caso de Arbaniés,
la ermita de Santa María del Monte en Liesa y la iglesia de San
Miguel de Foces en Ibieca.
Todas
estas iglesias son visitables gracias al programa
Puertas Abiertas
que
organiza la comarca de la Hoya de Huesca. Consultar fechas y horario
de apertura durante el año.
Se puede descargar la guía en PDF en Guara Occidental
Daniel Vallés Turmo, 2 de diciembre de 2019