El ambulatorio de Barbastro se construyó en 1966 por el arquitecto Fernando García Mercadal. Ese mismo año construyó el Hospital de San Jorge de Huesca.
En ambos centros puso 3 esculturas símbolo de la medicina:
![]() |
Símbolos de la medicina |
El báculo o vara de Asclepio para los griegos, o Esculapio para los romanos es un antiguo símbolo asociado con el dios griego Asclepio y con la curación de enfermos mediante medicina. Se trata de una vara con una serpiente enrollada, representando al dios griego Asclepio, o Esculapio para los romanos. En la mitología griega, Asclepio tenía una vara que tenía el poder de curar todas las enfermedades.
Este símbolo es utilizado por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), La Asociación Americana Médica y de Osteopatía, la Asociación Australiana y Británica Médica y diversas facultades de medicina en todo el mundo.
El microscopio y los tubos de ensayo indican la ciencia aplicada en la medicina.
La mano de Fátima (mano con ojo en su palma) es un símbolo que representa la protección y la prevención. Significa la cirugía.
En el antiguo ambulatorio estaban estas esculturas así:
![]() |
Ambulatorio de 1966 |
En la renovación de 2025, ha quedado así:
![]() |
Ambulatorio 2025 |
Se mantiene parte de la historia.
El 19 de octubre de 2022 solicité al gerente de la zona de Barbastro que mantuvieran los símbolos. Me lo confirmó.