Si se pregunta Chat GPT sobre el futuro de Barbastro responde:
El futuro de Barbastro se perfila como un periodo de transformación significativa, impulsado por una combinación de inversiones públicas y privadas, así como por planes estratégicos orientados al desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida. A continuación, se detallan los principales ejes de este futuro prometedor:
![]() |
Barbastro |
Desarrollo Urbano y Modernización
El Ayuntamiento ha aprobado el presupuesto municipal más elevado de su historia para 2025, con 20,47 millones de euros, de los cuales 2,3 millones se destinan a inversiones clave. Entre los proyectos destacados se encuentran la reurbanización del Paseo de los Valles, la construcción de nichos en el nuevo cementerio, una rotonda de acceso a la nueva Área Industrial 52 C y la mejora del antiguo Colegio de La Merced para uso como aparcamiento .
Además, se han activado proyectos por un total de 7,14 millones de euros, incluyendo la reforma de los Almacenes San Pedro para su transformación en biblioteca, la construcción del anillo perimetral de agua y la depuradora del Polígono Valle del Cinca .
Impulso Industrial y Económico
Barbastro está ampliando su suelo industrial por primera vez en dos décadas, con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para añadir 20.000 m² en el Área 52 C, lo que facilitará la instalación de nuevas empresas .
Durante el bienio 2024-2025, se prevé una inversión empresarial de más de 35 millones de euros, con la participación de empresas como ENCE y Brilen, lo que contribuirá a la creación de empleo y al fortalecimiento del tejido económico local .
Sostenibilidad y Calidad de Vida
El Plan Estratégico de Desarrollo Local 2020-2024, con horizonte 2030, busca una ciudad más amable, moderna, saludable y sostenible. Entre sus acciones se incluyen la promoción del consumo de proximidad, la mejora de infraestructuras industriales y la digitalización empresarial .
Además, se están implementando proyectos de eficiencia energética, como la instalación de placas solares en museos enogastronómicos de la comarca, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano .
Participación Ciudadana y Cohesión Social
El desarrollo de Barbastro se basa en un enfoque participativo, con procesos que han recogido más de 970 propuestas ciudadanas para definir el rumbo de la ciudad . Además, se han generado 120 empleos en dos años gracias a inversiones municipales y se han activado proyectos por valor de 9 millones de euros, mejorando infraestructuras y servicios públicos .
En resumen, Barbastro se encamina hacia un futuro dinámico, con una planificación estratégica que abarca el desarrollo urbano, el impulso económico, la sostenibilidad ambiental y la participación ciudadana, consolidándose como un referente en la región del Somontano.