Hasta la ley de Accidentes en 1891 no hay ningún tipo de seguridad social para los trabajadores. Y está pensado especialmente para la empresas industriales. No es hasta 1908 que se crea el Instituto Nacional de Previsión, origen de un Sistema de la Seguridad Social que se va desarrollando durante los siglos XX y XXI.
![]() |
Cuadro de Instituto Nacional de Previsión de Huesca |
El mismo cuadro, nos indica la precariedad que había cuando uno se volvía enfermo o mayor. Aunque los mayores siempre ayudaban en lo que podían. Recuerdo que mi abuelo hizo un corral en la falsa e iba a buscar hierbas y respigos para alimentar a las gallinas y conejos hasta muy entrado en años..
![]() |
Corral que hizo mi abuelo en la falsa |
Como había trabajado en Iberduero un tiempo en Lafortunada (hoy Iberdrola) tenía una pequeña pensión que mi madre iba a cobrar al Banco Central (hoy Santander).
![]() |
Antiguo Banco Central de Barbastro |
Recuerdo que las libretas del banco se apuntaban a mano.
![]() |
Ejemplo de libreta a mano |
Durante mucho tiempo funcionaron las mutualidades que daban servicios de seguridad social por gremios. Mi padre pagaba los cupones mensuales de la mutualidad agraria. Íbamos al edificio que hoy ocupan los sindicatos en la primera planta.
![]() |
Sindicatos de Barbastro |
Como recibo de pagar la mutualidad te daban un cupón.
![]() |
Ejemplo de cupón de la Mutualidad Nacional Agraria de la Seguridad Social |
En 1966 se hizo el ambulatorio y la agencia de la Seguridad Social junto a los sindicatos. En 1985 se aprobó la Ley de la Seguridad que se ido mejorando las prestaciones desde entonces.