Santa Cilia de Panzano es
una población perteneciente actualmente al ayuntamiento de Casbas de
Huesca. Su nombre deriva de su patrona Santa Cecilia. Se encuentra a
los pies del Tozal de Cubilás.
![]() |
Santa Cilia de Panzano |
Se
propone la subida señalizada (S-5) al Tozal de Guara
con un distancia (ida y vuelta) de 24 kilómetros, 1.578
metros de desnivel acumulado y una duración aproximada de 9 a 10
horas.
Se señala la ruta en un mapa actual y de 1930.
![]() |
Ruta en mapa actual |
![]() |
Ruta en mapa de 1930 |
Es posible consultar y descargar la ruta en wikiloc
Seguimos el camino tradicional hacia Used partiendo por una pista accesible para todo tipo de vehículos. En el kilómetro 0,81 (16 minutos) está marcado el desvío para el Solencio de Santa Cilia.
Luego, en el kilómetro 1,25 (23 minutos) llegamos a un aparcamiento que nos permitiría acortar la ruta. Desde aquí seguimos una pista en peores condiciones.
En el kilómetro 2,09 (40 minutos) llegamos a un montículo llamado Peña de Agón en el mapa del ING y O Matal en el mapa de Prames. El mapa de Alpina no le pone nombre.
![]() |
Mapa tramo 1 |
La
pista sube altura hasta que en el kilómetro
3,86 (1 hora 20 minutos) pasamos por el desvío a la
Virgen de Arraro. Enseguida comienza la senda,
kilómetro 4,06
(1 hora 25 minutos). Llegamos
a la partida las Las Pauletas, donde hay una casa en
ruinas, kilómetro 4,67
(1 hora 40 minutos).
![]() |
Mapa tramo 2 |
Cruzamos
el barranco de Fajanetas, kilómetro
5,66 (2 horas y 3 minutos), para subir la cuesta
del pajarico y llegar a unas balsas, kilómetro
6,18 (2 horas 19 minutos).
![]() |
Balsas de Fondarés |
En
el kilómetro 7,62
(2 horas 54 minutos) encontramos el desvío a Used. Llegamos
al collado de Ballemona, kilómetro
8,34 (3 horas 14 minutos).
![]() |
Collado de Ballemona |
![]() |
Mapa tramo 3 |
En
un collado pasamos junto al pozo de nieve del Duque, kilómetro
9,08 (3 horas 27 minutos).
![]() |
Pozo de hielo |
Subimos
por la cresta hasta llegar al Tozal de Guara en el kilómetro
11,93 (4,56 minutos).
![]() |
Cerca del puntal de Guara |
Desde
la cumbre tenemos unas vistas excepcionales en todas las direcciones.
![]() |
Cimas orientales |
En
la cima nos encontramos el pivote geodésico y una cruz resaltada por
un tumulto.En
la parte de atrás del tumulto hay una imagen de San Úrbez que se
puso en el año 2017.
![]() |
Figura de San Úrbez en la cima |
Bajamos
por la misma ruta. Al bajar, nos fijamos en los Llanos de Cupierlo
y en las cimas orientales de Ballemona, Cubilás y La Cabeza. A
la Cabeza, se ha subido desde Bara en la ruta
6.