Los molinos de aceite se pusieron de moda en el siglo XIX en el Somontano con los nuevos injertos que permitían doblar la productividad de los olivos.
![]() |
Molino de aceite de Puy de Cinca |
Estos molinos estaban cubiertos y tenían dos partes separadas. Uno era la muela que trituraba la aceituna y otra era la prensa de libra donde se obtenía el aceite.
![]() |
Gráfico de molino de aceite |
Aquí vemos la prensa de libra de Puy de Cinca de 1818 que se expone en Barbastro y tiene 15 metros de largo.
![]() |
Prensa de libra de Puy de Cinca |
La prensa de libra de Barbastro esté en proceso de ruina por su falta de mantenimiento.
![]() |
Zona de prensa |
La muela de Barbastro también está deteriorada.
![]() |
Muela de Puy de Cinca en Barbastro |
Prensa de libra de Graus de Castarlenas de 1871 se encuentra en mejor estado porque se ha protegido del agua.
![]() |
Prensa de libra de Graus de Castarlenas |
Protección de la prensa de Graus.