Según wikipedia el Internet de las cosas (IdC) describe objetos físicos (o grupos de éstos) con sensores, capacidad de procesamiento, software y otras que se conectan e intercambian datos con otros dispositivos y sistemas a través de internet u otras redes de comunicación
En el artículo Despliegue de la fibra óptica en Barbastro vemos que Barbastro cuenta con 3 operadoras: Mesorange, Movistar y, el último, Digi.
Nos vamos a centrar en el uso en el hogar y la ciudad, dejando de lado el uso industrial, donde cada vez es mayor su utilización.
CASA
+ Quizás fue la televisión el primer aspecto donde llegó la fibra óptica para ofrecer contenidos en las llamadas SmartTV.
+ Luego ha llegado a la vigilancia, bien a través de cámaras propias o de empresas de seguridad. Ver Cambio de hábitos: las alarmas en Barbastro.
+ Los electrodomésticos si están conectados a la Wifi de la casa pueden ser programables a distancia. Desde la domótica, la calefacción,... Cada vez hay más electrodomésticos con esta posibilidad.
COCHE
+ Botón SOS de los coches se puso en marcha en el año 2018 para los coches nuevos. Este sistema realiza una llamada automática a los servicios de emergencia en caso de accidente, proporcionando información sobre la ubicación del vehículo. El hecho que el coche tenga Internet, también hace que tengan los datos de funcionamiento del vehículo el fabricante, quien puede llamarnos para una acción preventiva.
![]() |
Botón SOS de un coche |
+ Con el teléfono móvil los coches modernos pueden programar el encendido de la climatización, entre otros aspectos.
+ Balizas de geolocalización. A partir del 1 de enero de 2026, en España será obligatorio el uso de balizas V16 con geolocalización para señalizar vehículos inmovilizados por avería o accidente.
![]() |
Baliza de Geolocalización |
PULSERAS Y RELOJES
Cada vez se utilizan pulseras, relojes u otros interfaces que pueden dar a conocer a terceros:
+ Geolocalización.
+ Estado de salud.
+ Alarma de emergencia para personas que viven solas.
CIUDAD Y CARRETERAS
+ Los modernos sistemas de semáforos pueden cambiar su tiempo de funcionamiento de acuerdo al tráfico existente.
+ La televigilancia del tráfico permite tomar medidas preventivas a las autoridades.
Con el tiempo la Inteligencia Artificial se irá implementando en que el Internet de las cosas se haga de forma automática.
Daniel Vallés Turmo