sábado, 12 de julio de 2025

Barbastro necesita suelo industrial

El Polígono Industrial Valle del Cinca ya no cuenta con suelo industrial disponible para la atracción de industrias. Pero es necesario pensar en una ampliación del mismo.

El cultivo de viñas intensivo hasta el límite de Castejón del Puente suponen casi 1.000 hectáreas. Actualmente la viña ya no es un activo seguro y se está vendiendo. Por lo que podría pensarse en tener suelo disponible industrial en este área. Porque es necesario tener suelo industrial, sino nunca vendrá ninguna empresa, ni poder pensar en algún proyecto agroalimentario o logístico.

Terreno disponible al sur del polígono industrial Valle del Cinca de Barbastro

Barbastro no contó con las posibilidades de ampliación de plataformas logísticas que se hicieron en Huesca y Fraga con fondos del Gobierno de Aragón.

En Huesca, la iniciativa Walqa y PLHUS suponen 230 hectáreas urbanizadas.

Iniciativas Walqa y PLHUS en Huesca

En Fraga, el Gobierno de Aragón invierte en la Plataforma Logística de Fraga, creando 165 hectáreas de suelo urbanizado.

Plataforma Logística de Fraga

En Monzón, no hay ayudas públicas significativas y es la iniciativa privada que se hace cargo de su dos polígonos.

El polígono de La Paúles de Monzón, más cercano al núcleo de la población cuenta con 111 hectáreas y posibilidades de expansión.

Polígono de Las Paules de Monzón

El polígono de la Armentera de Monzón cuenta con 365 hectáreas y posibilidad de expansión.

Polígono de la Armentera de Monzón

Binefar ha tenido su ampliación industrial en el Polígono del Sosal con casi 100 hectáreas y muchas posibilidades de expansión.

Polígono del Sosal de Binefar

Desde Binefar a Lleida todas las poblaciones cuentan con nuevas inversiones. El proyecto emblemático es Ponentia La Melusa en Tamarite de Litera con una urbanización de 140 hectáreas para crear la terminal ferroviaria que permitirá la carga y expedición de mercancías a nivel internacional, principalmente relacionadas con el sector de producción agroalimentario, de gran importancia en la zona, contribuyendo al objetivo de la UE de reducir su dependencia de materias primas del exterior y promoviendo un cambio modal de la carretera al ferrocarril.

Estación intermodal de Tamarite de Litera

Así, vemos que la parte oriental de la provincia de Huesca está teniendo un crecimiento orgánico (con capital propio), mientras que a Huesca capital se le ha dotado de suelo industrial y ayudas del Gobierno de Aragón para atraer empresas.

Barbastro ha quedado alejada de estas dinámicas. No cuenta con suelo industrial significativo y no ha contado con el apoyo del Gobierno de Aragón como ha ocurrido en Huesca y Fraga.

Pero estratégicamente debería pensar en el aprovisionamiento de al menos 100 hectáreas de suelo industrial al sur del actual Polígono Valle del Cinca para afrontar nuevas posibilidades y compensar el excesivo uso del suelo para viñedo dentro del ayuntamiento de Barbastro, por si en el futuro hubiera que diversificar.