La fiesta de Sarsa de Surta
El 15 de agosto, Sarsa de Surta deja de ser un lugar silencioso para llenarse de pasos, abrazos y conversaciones. Es el único día del año en que los descendientes de esta población nos reencontramos. La jornada comienza con la misa, seguida de una comida que reúne a varias generaciones alrededor de la misma mesa.
Mi relación con Sarsa de Surta es íntima: mi padre nació aquí, en Casa Juan Vallés, como conté en la entrada El Camino del Abandono. No tengo casa en el pueblo; la de mi familia está en ruinas. Aparco junto a sus muros y cada año la vegetación la cubre un poco más, como si quisiera guardarla para sí. Han pasado 40 años desde que visite el pueblo con mi padre Pedro Vallés Villacampa cuando estaba totalmente abandonado.
![]() |
Casa Juan Vallés, cada año más cubierta por la vegetación. |
Este año, el acceso al campanario se ha renovado y he subido hasta lo más alto. Allí, la campana parece vigilar el valle y recordar que, aunque suene poco, sigue viva. El nuevo párroco, Nacho, venía por segunda vez a la fiesta. Y hay un detalle curioso: esta campana viajó en su día hasta Robres, que fue el primer destino donde él ejerció como sacerdote. Años después, regresó a Sarsa de Surta, cuando algunas casas comenzaron a rehacerse. Un objeto que, como nosotros, ha hecho su propio viaje de ida y vuelta.
![]() |
La campana, otra vez en marcha el día grande. |
![]() |
La comida: 88 comensales y muchas conversaciones cruzadas. |
![]() |
Labuerda desde el cementerio |
Hace cuarenta años recorrí el camino del abandono, cuando aquel mundo se desmoronaba. Hoy, cada 15 de agosto, hago el camino del reencuentro. Mientras algunas casas vuelven a la vida, la de mis padres en la carretera se hunde poco a poco bajo la vegetación, hasta que un día ya no se vea. Es el abandono que avanza cada año, pero también la prueba de que la memoria permanece en nosotros, aunque las piedras desaparezcan.
Contenido desarrollado por el autor con el apoyo de herramientas de redacción asistida.
Daniel Vallés Turmo
Agosto de 2025
Acceso a guías y rutas (pinchar)