Ruta 23 de la guía de Guara Occidental: Tozal de Guara desde la Tejería
Se propone una ruta circular
señalizada en parte con señales y en pares con mojones al Tozal
de Guara desde la Tejería. Son 17,25 kilómetros, 1.545
metros de desnivel acumulado y una duración aproximada de 8 horas y
5 minutos. La bajada por la pedriza y el barranco de Abadejo la
convierte en una ruta sólo para montañeros con experiencia.
![]() |
Tozal de Guara |
Se puede consultar o descargar el trazado GPS de la ruta en wikiloc
Se adjunta ruta en mapa actual:
Se adjunta ruta en mapa de 1934:
Powered by Wikiloc
Se adjunta ruta en mapa actual:
![]() |
Ruta en mapa actual |
![]() |
Ruta en mapa de 1934 |
La
aproximación la hacemos por la autovía entre Barbastro y
Huesca para coger el desvío que va a Liesa e Ibieca.
Llegaremos a la carretera que va a Aguas a la derecha. A apenas unos
metros hacia la izquierda hay una pista asfaltada que nos lleva hasta
la presa de Calcón.
![]() |
Tramo 1 |
Tomamos
una pista en la rotonda hacia la el aparcamiento de la Tejería donde
iniciamos la ruta. Antes pasamos por la Casa de Estebañón.
![]() |
Casa de Estebañón |
Cogemos
una senda señalizada entre pinos que desciende hacia una barranco
en el kilómetro 1,2
(18 minutos) para luego subir hasta Fabana en el kilómetro
1,94 (29 minutos), de cuya aldea únicamente quedan
los restos de su iglesia del siglo XII. Cuando lo visitó Madoz
vivían 5 personas.
![]() |
Fabana |
Descendemos
por una pista hasta el río Calcón en el kilómetro
2,64 (38 minutos). Tomamos
la dirección de la izquierda, luego volveremos por la derecha.
![]() |
Tramo 2 |
Llegamos
al inicio de La Garganta en el kilómetro
3,37 (51 minutos) con una belleza especial.
![]() |
La Garganta |
Enseguida
nos encontramos el desvío para subir a Fragineto (ruta 24) en el
kilómetro 4,31
(1 hora y 15 minutos).
![]() |
Fragineto |
Luego
la senda asciende muy suave a la derecha del barranco de los valles,
pasando por el collado de Castellones en el kilómetro
5,36 (1 hora y 40 minutos). Seguimos hasta
encontrarnos una señal en el kilómetro
6,91 (2 horas y 11 minutos).
El
circuito S5 del Parque Natural sigue el trazado en amarillo en el
mapa. Lo dejamos y tomamos un camino que sube por el barranco marcado
con mojones hasta llegar al Llano de los Hongos en el
kilómetro 7,45
(2 horas y 34 minutos) donde nos juntamos con la senda que viene de
Nocito. En la ruta 24, Fragineto, descendemos por el tramo de la S5.
Subimos
hasta un mirador a 1.600 metros en La Cubilota en el
kilómetro 8,31
(2 horas y 54 minutos) desde donde vemos toda la Hoya de Huesca y la
cresta de Fragineto que la hemos visto durante toda la subida.
Ascendemos
hacia la cresta señalizada con mojones. En el kilómetro
8,62 una señal nos indica si queremos subir por
Abadejo o por la pedriza. Subimos por la primera opción hasta llegar
al Tozal de Guara en el kilómetro
10 (4 horas y 25 minutos).
Descendemos
por la misma senda hasta el kilómetro
10,44, que bajamos por la pedriza. En el
kilómetro 11,07
encontramos la señal para volver por donde hemos venido.
![]() |
Pedriza de bajada |
Seguimos
descendiendo por la pedriza hasta que encontramos un camino
mejor definido en el kilómetro
11,30 (5 horas y 38 minutos) donde bajamos junto o por
el barranco de Abadejo en una senda con mucha vegetación,pero que se
sigue bien gracias a los mojones y la visibilidad de la senda.
Llegamos
a un ensanchamiento del barranco, Raso de las Culebras,
en el kilómetro 12,1
(6 horas y 19 minutos). Seguimos bajando por la senda por un bosque
hasta que cruzamos el barranco que viene del collado de
Arnabón en el kilómetro
13,29 (6 horas y 54 minutos).
Alcanzamos
el río Calcón (donde dividimos el camino) en el kilómetro
14,62 (7 horas y 24 minutos). Volvemos
por la pista que ya hemos recorrido a la ida, pasando por Fabana
en el kilómetro 15,30 (7 horas 34 minutos).
Luego,
la senda desciende hasta un barranco en el kilómetro
16.05 (7 horas y 49 minutos). Finalmente
subimos hasta el aparcamiento de la Tejería en el kilómetro
17,25 tras 8 horas y 6 minutos.
Daniel Vallés Turmo, 10 de setiembre de 2019