viernes, 28 de febrero de 2025

Los conventos de Graus

Vamos a hablar de los conventos de Graus. La Basílica de La Peña es el más conocido. Había unos sacerdotes diocesanos que la cuidaban.

Basílica de La Peña

Su construcción se realiza entre 1535 y 1595

Basílica de La Peña

En la calle mayor se encuentra la posada donde donde se hospedó Vicente Ferrer en 1415. Era domínico y dejó una gran huella en la población.


Posada donde se hospedó Vicente Ferrer en 1415

El convento de los dominicos de derribo en 1917 para hacer viviendas. Se construyó a principios del siglo XVII.

Convento de los domínicos

Foto de Vicente Castán (1905) del convento y de la iglesia de Santo Domingo.

Convento de los domínicos

El convento de los Jesuitas queda a la derecha y el colegio a la izquierda.  Data de 1651. A finales de 1960 se desmantela la parte del colegio y las piedras se utilizan para construir Torreciudad.

Convento de los Jesuitas

En el año 2006 se inaugura el espacio Pirineo en lo que fue la iglesia.

Espacio Pirineos

Otro convento importante es de la carmelitas (1865) con la Iglesia de San Lorenzo.

Convento de las carmelitas

Así sería la calle Barranco si se hubiera conservado el convento de los Domínicos.

Situación del convento de los domínicos

Video resumen.

Daniel Vallés Turmo
Febrero de 2025