Al principio del siglo XX muchas fábricas venían al Pirineo a los saltos hidráulicos para conseguir energía barata. Es el caso de Hilaturas del Ésera que se asentaría en la década de los años 20 del siglo XX en Graus.
![]() |
Fachada de las antiguas hilaturas del Ésera |
El salto surge de la Acequia de Vidal junto al puente que pasa el río para ir a Benasque.
![]() |
Salto de aguas |
Aquí vemos una máquina de bobinar hilo de algodón como las había. Recuerdo verlas de pequeño de visita con el colegio.
![]() |
Máquina de bobinar hilo de algodón |
En la fachada hay un carnero de la Ermita de San Salvador de Barasona. Inundado por el pantano.
![]() |
Carnero de la Ermita de San Salvador de Barasona |
E, igualmente, una imagen de la Virgen del Cepillo de Barasona.
![]() |
Virgen del Cepillo de Barasona |
En el año 1974 se le prorroga la concesión para la importación de algodón. La empresa tiene su sede social en Barcelona.
![]() |
Prórroga importación de algodón |
En el año 1980, hay problemas laborales, como se puede ver en este artículo de El periódico de Huesca. La empresa se encuentra en situación de cierre. Como consecuencia se llevan la maquinaria.
![]() |
Nave de la partición |
Por último, vemos que el 14 de mayo de 2019 se revoca el número de identificación fiscal de Hilaturas del Ésera S.A.
Daniel Vallés Turmo
Febrero de 2025
Acceso a guías y rutas (pinchar)