El canal de Aragón y Cataluña, que nace al final del río Ésera, se inauguró en el año 1906. El embalse de Joaquín Costa (también llamado de Barasona) se construyó en el año 1932. Finalmente, la central de San José se puso en funcionamiento en 1944.
 |
Vista del inicio del Canal de Aragón y Cataluña |
 |
Presa de Barasona de 1932 |
Unos cientos de metros por debajo de la presa se encuentra lo que fue el inicio del canal de Aragón y Cataluña. En la parte inferior podemos ver sus distintas compuertas.
 |
Inicio del canal de Aragón y Cataluña |
Todavía quedan las ruedas cuando la apertura era manual y el sistema eléctrico que se dispuso posteriormente.
 |
Sistema de apertura compuerta |
Tras la puesta en marcha de la Central de San José, queda inutilizado este inicio porque el agua llega al canal tras la producción de electricidad.
 |
Tajadera inicio del canal de Aragón y Cataluña |
El paso del canal por el congosto de Olvena hace que haya muchos túneles.
 |
Congosto de Olvena |
 |
Salida del canal a la superficie |
 |
Varios túneles |
Vemos restos de la historia, como la a
ntigua red eléctrica del canal.
 |
Antigua red eléctrica del canal |
Tras el congosto, el canal de Aragón y Cataluña se ensancha.
 |
Tras el congosto, el canal de Aragón y Cataluña se ensancha |
En el año 1944, se construye la central de Ciego antes de llegar a Estada.
 |
Central del Ciego |
Video resumen.
Daniel Vallés Turmo
Febrero de 2025