Ruta circular (S 14) señalizada con una distancia de 17,3 kilómetros, 500 metros de desnivel acumulado y una duración de 5 horas 20 minutos.
![]() |
Ruta en mapa Actual |
![]() |
Ruta en mapa de 1933 |
Podemos consultar y descargar la ruta en wikiloc
Powered by Wikiloc
![]() |
Iglesia de San Miguel de Matidero |
Construida
a mediados del siglo XVII. Es de los pocos edificios que quedan en
pie.
Me
desoriento en el tramo hasta Bibán porque tomo un trazado GPS de
una empresa seria pero con pocos puntos y su curso es errático, dado
que el trazado GPS oficial sólo funciona cuando lo descargas y no
después de guardado. Lección aprendida: Coger trazados GPS con
el máximo de puntos posible.
![]() |
Mapa del primer sector |
En
el mapa del primer sector, vemos en amarillo el trazado real que va
paralelo al río Alcanadre.
![]() |
Río Alcanadre, que nos acompaña todo el camino hasta Bibán |
![]() |
Segundo tramo de la ruta |
En
la segunda parte de Matidero a Bibán, logro acercarme más a
trazado del camino. No encuentro ninguna señal ni mojón en todo el
recorrido.
![]() |
Bibán |
Llegamos
al Bibán en el kilómetro
5 tras 1 hora 50 de recorrido. Cuenta
con una iglesia del siglo XVIII dedicada a San José. El
pueblo está completamente arruinado.
![]() |
Ruta de Bibán a Miz |
Seguimos
el camino hasta Miz en el kilómetro
9 tras 2 horas y 53 minutos.
![]() |
Iglesia de San Martín de Miz |
Lo
más significativo de Miz es su iglesia dedicada a San Martín
del siglo XVIII. En
1845 formaba ayuntamiento con Bara. Un camino los separa unos 40
minutos.
![]() |
Mapa de Miz a Alastrué |
En
el camino de Miz a Alastrué tenemos una vistas extraordinarias de la
sierras de Sevil y Balced, contemplando la torre de Bagüeste.
![]() |
Bagüeste |
Alastrué
es una población muy bien comunicada con todos los pueblos que le
rodean: Nasarre, Torrolluala, Matidero, Bibán. Llegamos en el
kilómetro
12,4
tras 4 horas y 25
minutos. Está
a una altitud de 1.200 metros. Su
iglesia del siglo XVII está dedicada a San Pedro Apóstol.
![]() |
Alastrué |
![]() |
Ruta de Alastrué a Matidero |
Para
volver a Matidero ascendemos hasta el Collado de Pubiello
(1.321 metros) y descendemos a través de los pinares de repoblación. Llegamos
a Matidero en el kilómetro
17,3 tras 6 horas de duración.
En
mi GPS me salen 850 metros de desnivel acumulado, mientras que el
panel indicaba 500 metros. Esta
diferencia depende de la configuración del GPS. Si se toman más
puntos, nos sale más desnivel acumulado.
Daniel Vallés Turmo, 5 de abril de 2019