Panzano es
una población perteneciente actualmente al ayuntamiento de Casbas de
Huesca. Su nombre deriva del nombre romano de Pansa. Está
situado en un tozal sobre el río Formiga.
Se
propone una ruta señalizada desde el aparcamiento de acceso al
barranco Formiga a la ermita de Arraro. Son 16
kilómetros (ida y vuelta), 920 metros de desnivel
acumulado y una duración aproximada de 5 horas y media.
Si queremos salir de Panzano habría que añadir 1 hora y media más siguiendo el camino que llega al aparcamiento.
![]() |
Peña Arraro, tras la ermita |
Se puede consultar y descargar la ruta en wikiloc
Se adjunta la ruta en mapa actual y de 1930.
Powered by Wikiloc
Se adjunta la ruta en mapa actual y de 1930.
![]() |
Ruta en mapa actual |
![]() |
Ruta en mapa de 1930 |
Salimos
de aparcamiento de acceso al barranco de Formiga para seguir la
carretera en dirección Bastaras.
En
el kilómetro 0,24
(5 minutos) tomamos una pista
que indica una señal y finaliza en el kilómetro
1,97 (26 minutos).
Aquí
no hay señal. El camino indicado en los mapas pasa por un campo
cultivado. En 1930 eran pastos y seguía el linde entre dos
municipios.
Bordeamos
el campo hasta que el kilómetro
2,48 (43 minutos) lo cruzamos con cuidado. Al
otro lado del campo, kilómetro
2,61 (50 minutos) hay una señal y la senda a
seguir.
![]() |
Mapa del primer tramo |
Podríamos
no pisar el campo bordeándolo desde el principio por el este, junto
por donde llega el camino a Sasamper desde Santa Cilia marcado en 30
minutos de duración.
En
todo caso, habría que señalizarlo para no hacer dudar al
senderista.
![]() |
Tramo
que se hace desde Panzano hasta los Arizales pasando Sasamper
|
El
sendero sube hasta que vemos la señal de la cueva Cambros,
kilómetro 3,71
(1 hora y cuarto).
![]() |
Mapa del segundo tramo |
Vale
la pena ir a la cueva (400 metros y 10 minutos ida y vuelta) para
contemplar las formas en forma de chorros de la Peña Canal,
cuya cima está anidada de buitres.
![]() |
Acceso a la Cueva Os Cambros |
El
sendero sube por la loma hasta un cerro, kilómetro
4,44 (1 hora 38 minutos). Luego
se desciende levemente para volver a subir por la loma hasta la
pista, kilómetro 5,48
(1 hora 56 minutos).
Desde
aquí, seguimos la misma ruta a la ermita de Arraro desde Santa
Cilia, ruta 14.
![]() |
Mapa del tercer tramo |
Llegamos
a la senda en el kilómetro
6,28 (2 horas 9 minutos) y a la ermita de Arraro
en el kilómetro 7,79
(2 horas 40 minutos).
Tras
la ermita nos encontramos la peña que se ve ha sido utilizada
como elemento de fortaleza y vigilancia.
![]() |
Peña
Canal, Peña Arraro y Tozal de Guara
|
Daniel Vallés Turmo, 28 de julio de 2019