sábado, 8 de marzo de 2025

El dolor

Hasta la invención de la penicilina, antibiótico, en 1928 una de las causas más comunes de muerte eran las infecciones por bacterias. Si miramos las causas de muerte hasta la fecha la mayoría era por razones de infección (bacterias) y respiratorias (virus y bacterias). Así que en 1900, la esperanza de vida en España era de 34,76 años para los hombres y 35,73 años para las mujeres. Mientras que la esperanza de vida al nacer en 2020 se situó en 82,2 años, 85 en mujeres y 79,5 en hombres.

La infección trae como consecuencia la fiebre, con la subida de la temperatura. Ante este hecho se utiliza las compresas de hielo. De aquí la importancia de los pozos de hielo.

En Barbastro nos encontramos con 2 pozos de hielo del siglo XVI. Uno en la Barbacana (ver entrada Circular Barbastro Santa Fe). Además venía hielo de la Sierra de Agua.

Pozo de hielo de la Barbacana

Otro en las Almunietas a 3 kilómetros de la ciudad.

Pozo de hielo de la Almunieta

Para impedir la infección, antes de la penicilina, únicamente existía la higiene. El barbastrense Andrés Martínez Vargas en septiembre de 1916 funda en Barbastro el primer Instituto Nipiológico de España, con el objetivo de disminuir la mortalidad infantil mediante consejos a las madres acerca del modo de cuidar a los niños y la concesión de ayudas para su alimentación.

Andrés Martínez Vargas

Otra forma de evitar la infección en las poblaciones era la cuarentena de los viajeros.
En el camino desde La Bella hacia Barbastro nos encontramos San Juste. Las ruinas que vemos datan del siglo XVI-XVII cuando era Ermita de San Juste. Pero, en este sitio (ya documentado en el 1216) estaba el Hospital de San Salvador. Estaba tan alejado el hospital por el miedo al contagio de las enfermedades que traían consigo algunos viajeros.

Ermita de San Juste

Los opioides se han utilizado para el dolor a lo largo de la historia. Pero es el uso de los alcaloides a partir de 1848 que facilita su uso clínico habitual. La morfina es el principal alcaloide del opio. En la provincia de Huesca se suministraban en el Hospital Provincial antes de la construcción de Hospital de San Jorge en 1966. El actual se construyó en 1930. Antes había otro en la plaza de la universidad. Su principal problema es la adicción.

El oscense Fidel Pagés inventó la anestesia epidural en 1932 tras su trabajo como médico en la guerra de marruecos.

Fidel Pagés 

El Hospital de Barbastro estaba situado en el actual complejo de San Julián junto a la Plaza de Toros. Ha tenido la función de hospital desde el siglo XVI en la Iglesia de San Julián. Se amplió en 1819 y el pabellón del sur se construyó en 1849. Ver Barbastro 1779.

Hospital de San Julián

Actualmente, Barbastro tiene hospital desde 1984 y cuenta con Unidad del Dolor.


Daniel Vallés Turmo

Marzo de 2025