A un kilómetro de Almudévar nos encontramos en ruinas La Granja de Almudévar. Se construyó en 1929 como un instrumento para capacitar en la innovación de nuevas prácticas agrícolas y ganaderas.
![]() |
Granja de Almudevar, 1931 |
En este dibujo de Regino Borobio vemos las distintas estancias: vivienda de visitas y capataz, oficinas, piso ingeniero, piso perito, silo, maquinaria, vaquería, escuela, porquerías y aprisco.
![]() |
Estancias de La Granja |
Vista satélite de La Granja.
![]() |
Edificio principal |
Piso ingeniero.
Terraza pisos ingeniero y perito.
![]() |
Cocina piso capataz |
Cocina piso profesores.
![]() |
Cocina piso profesores |
Vaquería.
![]() |
Vaquería |
Porquerías.
![]() |
Porquerías |
La Granja fue utilizada por la Universidad de Zaragoza de 1992 al 2015.
La Universidad deja las instalaciones por su ruina.
![]() |
Granja Satélite 2012 |
La Universidad deja las instalaciones por su ruina.