El futuro de Barbastro, teniendo en cuenta su tendencia demográfica (ver El crecimiento de Barbastro) va a ser muy poco diferente al actual.
Hay dos sectores, el del vino y el porcino que ya han llegado a su culminación, no necesitando de más emigrantes. Ello conlleva un estancamiento de la población.
En el sector industrial, sólo hay una empresa tractora en la ciudad, la Brilén. Ya se cometió el error de dejar que el puerto seco se fuera a Monzón. Creo que esta decisión hubiera cambiado el futuro de la expansión del Polígono Valle del Cinca. Ver El error industrial de Barbastro. Si no, actualmente hubiera decenas de empresas más que se han ido a la zona oriental de la provincia. Eso supondría unos 2 mil habitantes más como mínimo.
2 |
Terminal Intermodal de Modal de la Brilén en Monzón |
En el sector servicios, Barbastro seguirá necesitando de emigrantes para el cuidado de la tercera edad por el envejecimiento de la población. Así, como todo tipo de servicio que tenga que ver con el envejecimiento. Ahora estamos viendo una proliferación de centros de fisioterapia. Pero no supondrá un incrementó de la población porque irá a la par de las defunciones. Tal vez un incremento mínimo debido a que los emigrantes tienen más familiares.
En el sector turístico, es difícil que se construyan más hoteles. Lo más normal es que se conserve la restauración para los visitantes. Barbastro, en sí, no ha conseguido ser un punto de interés turístico. Se ha difuminado en su comarca, sobre todo Alquézar. El turista quiere ver la naturaleza, no una ciudad.
Este es un gran reto de Barbastro, que el turista no se sienta en una ciudad, sino en la naturaleza. Esto supone la señalización en la ciudad de rutas de senderismo cercanas. Hay potencial, pero es necesario trabajarlo.
Daniel Vallés Turmo
Abril de 2025