El 6 octubre de 1965 (hace 55 años) hubo una gran riada en Barbastro que inundó la Plaza del Matadero (Diputación) y el Río Ancho (General Ricardos). En esta zona dicen que el agua llegó casi por encima del buzón frente al Cine Cortes. Este buzón todavía existe. Veamos las fotos comparativas.
![]() |
Simulación inundación |
Por aquella época el río no estaba encauzado. Las motas (estructura para evitar que el agua inunde) eran de tierra, como podemos ver en esta postal antigua.
![]() |
Postal antigua con el río sin encauzar |
Vemos el Puente del Portillo, la huerta Maza y la Plaza de Guisar (a la Izquierda), la calle de las Fuentes y la iglesia de San Francisco.
![]() |
Nuevo encauzamiento |
Mi familia, yo todavía no había nacido, vivían en Casa Puertas, con un balcón hacia el río. Ahora hay una casa nueva donde he marcado donde estaba el balcón aproximadamente.
Les desalojaron por miedo a la crecida del río, pasando la noche fuera de ella.
Vemos que el nuevo encauzamiento consiste en dos grandes muros laterales, un canal central y una cimentación del cauce con piedras de río que estaban envueltas con alambre para que no se soltarán. Ahora la vegetación, no nos deja ver este empedramiento.
![]() |
Mota de hormigón |
Cuando se acaban los muros, todavía hay una mota de hormigón más estrecha de 100 metros de largo hasta la “Mininguera”.
Enfrente, vemos antiguos edificios en la calle de los Cubos. Se ha señalado con una línea roja, la altura de la base de la construcción para evitar las inundaciones.
![]() |
Señal de inundabilidad |
En la huerta Maza, se ha realizado un parking municipal gratuito con muchas plazas, pero en el mes de agosto de 2020, Confederación Hidrográfica del Ebro advierte que es una zona inundable (está por debajo de la mota).
Flujo Preferente Río Vero quiere decir que cada 100 años puede inundarse esa zona.
Junto al puente de San Juan había un medidor de caudal electrónico que se ha quitado.
Daniel Vallés Turmo, 31 de agosto de 2020