
Persona caminando por un sendero de montaña al amanecer

En la montaña
Después de tantos años saliendo a la montaña, uno aprende a dosificar la energía casi sin pensarlo. Sabes adaptarte al terreno, al ritmo y a la ruta que tienes por delante… siempre que la conozcas.
Cuando la ruta es nueva, la cosa cambia: no tienes referencias claras, ni de su dureza ni del tiempo que te exigirá, y las expectativas sobre el gasto de energía se vuelven una incógnita.
💡 Idea clave: Gestionar bien la energía empieza mucho antes de dar el primer paso.
En la vida diaria
Fuera de la montaña también hay rutas que recorrer. Ahora mismo estoy afrontando un cambio de trabajo que me obliga a aprender muchas cosas nuevas: conocimientos, procedimientos, cultura corporativa y una nueva forma de tratar a los usuarios.
Es un camino diferente, pero con un reto parecido: requiere energía mental y emocional, que si no se gestiona bien, puede dejarte sin fuerzas para lo que realmente importa.
Proceso de adaptación
Como en cualquier ruta exigente, en los cambios de la vida es necesario un proceso de adaptación para no quemarse antes de tiempo. La clave está en ser consciente de la energía que necesitas y de cómo la distribuyes.
Consejos para gestionar la energía en procesos de cambio
🗺️ 1. Planifica tu ruta
![]() |
Planificando la ruta |
-
Identifica las tareas más importantes y ordénalas por prioridad.
-
Divide proyectos grandes en pasos manejables.
-
Reserva tiempo para imprevistos.
-
Usa una agenda o planificador visual.
⏸️ 2. Haz pausas estratégicas
![]() |
Pausas estratégicas |
-
Levántate al menos cada hora.
-
Estira y respira profundamente.
-
Cambia de tarea para “resetear” la mente.
-
Usa las pausas para descansar de verdad, no para mirar el móvil sin más.
💡 Idea clave: Las pausas no son pérdida de tiempo, son inversión en energía.
🥗 3. Aliméntate bien
![]() |
Aliméntate bien |
-
No saltes comidas, incluso en días de mucho trabajo.
-
Ten snacks saludables a mano.
-
Bebe agua de forma regular.
-
Reduce el exceso de café o azúcar.
👂 4. Escucha tus señales
![]() |
Escucha tus señales |
-
Si sientes tensión o fatiga, para antes de continuar.
-
Cuida tu descanso nocturno.
-
Aprende a decir “no” a la sobrecarga de tareas.
-
Busca apoyo cuando lo necesites.
🎉 5. Celebra cada tramo superado
![]() |
Celebra cada tramo superado |
-
Reconoce tus logros, aunque parezcan pequeños.
-
Comparte avances con alguien que te apoye.
-
Date un premio simbólico.
-
Lleva un registro de tus progresos.
🌄 6. Acepta el terreno
![]() |
Acepta el terreno |
-
Acepta que habrá días lentos y días rápidos.
-
Ajusta tus expectativas.
-
Aprende de las etapas difíciles.
-
Disfruta las más fáciles para recuperar fuerzas.
💡 Recuerda: No todos los días son llanos, pero todos suman en tu camino.
Cierre
Gestionar la energía no es solo cuestión de resistencia, sino de inteligencia. En la montaña y en la vida, planificar, parar a tiempo, alimentarse bien, escuchar nuestras señales, celebrar los avances y aceptar el terreno nos ayudan a llegar lejos sin agotarnos.
Cada cambio es una ruta única, y aunque no siempre podremos controlar el clima ni el terreno, sí podemos decidir cómo caminarlo. Al final, no se trata de sobrevivir al recorrido, sino de disfrutarlo paso a paso, hasta alcanzar esa nueva cima.
Contenido desarrollado por el autor con el apoyo de herramientas de redacción asistida.
Daniel Vallés Turmo
Agosto de 2025
Acceso a guías y rutas (pinchar)