Si consultamos a Chat Gpt: Accesos al Pirineo desde Barbastro, no sale.
![]() |
Pirineos. Wikipedia |
Desde Barbastro, que se encuentra en la provincia de Huesca (Aragón), tienes varios accesos cómodos y rápidos al Pirineo. Aquí van algunas de las rutas principales, dependiendo de qué zona del Pirineo quieras explorar:
Accesos principales al Pirineo desde Barbastro:
1. Zona de Aínsa – Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Acceso Este)
Ruta: Barbastro → El Grado → Aínsa (por la N-123 y A-138)
Tiempo estimado: 1h 15min.
Desde Aínsa puedes acceder a:
Valle de Pineta (Bielsa)
Cañón de Añisclo.
Parque Nacional de Ordesa (por Escalona o Fanlo)
2. Zona de Benasque – Valle de Benasque y Aneto
Ruta: Barbastro → Graus → Benasque (por A-139)
Tiempo estimado: 1h 30min.
Aquí tienes acceso al:
Valle de Benasque.
Llanos del Hospital.
Pico Aneto (vía Refugio de La Renclusa)
3. Zona de Jaca – Valle del Aragón / Canfranc.
Ruta: Barbastro → Huesca → Sabiñánigo → Jaca (por la A-22 y N-330)
Tiempo estimado: 2h.
Desde Jaca puedes ir a:
Astún, Candanchú.
Valle de Hecho y Ansó (más al oeste)
4. Ruta Francesa (a través del Túnel de Bielsa)
Ruta: Barbastro → Aínsa → Bielsa → Túnel de Bielsa.
Tiempo estimado: 1h 45min.
Desde allí puedes cruzar a Saint-Lary-Soulan y el Parque Nacional de los Pirineos Franceses.
Consejos según el tipo de plan:
Senderismo / Alta montaña: Benasque o Bielsa.
Naturaleza salvaje y menos masificada: Valle de Chistau, Añisclo, Gistaín.
Esquí / deportes de invierno: Cerler (desde Benasque), Formigal, Candanchú.
Turismo cultural y pueblos con encanto: Aínsa, Alquézar (aunque está más al sur, en la Sierra de Guara)
.
Falta una mayor información que deben poner los servicios de turismo de Barbastro para que salga en Internet.