jueves, 27 de marzo de 2025

900 aniversario de la muerte de San Ramón en el 2026

En el 2026 se celebra el 900 aniversario de la muerte de San Ramón. Es un buen momento para hacer memoria de  los valores que nos ha aportado y su actualización al presente.

San Ramón

En el 2016 se celebró el 900 aniversario de su destierro y aproveché para comenzar el camino del Destierro de San Ramón. que ya había reconocido desde el año 2012. 

Junto a Montañeros de Aragón de Barbastro y el Centro Excursionista de Ribagorza hemos recorrido gran parte de este camino desde 2016 a 2024 entre Barbastro y Roda de Isábena y San Bertrán de Comminges. Ver Camino de San Ramón a Roda de Isábena y San Bertrán de Comminges.

Capella a Roda de Isábena en el 2016

Finalizamos en el 2024 San Bertrán de Comminges.

Llegada a San Bertrán de Comminges

Estos 12 años de preparación y ejecución del camino de San Ramón me han servido para reflexionar profundamente sobre los valores que puede aportarnos en la actualidad. Hacer el camino de su destierro era ponerse en sus zapatos, en su pensamiento. Además, hacerlo con otras personas, me ha hecho conocer el pensamiento de ellas sobre el santo.

El principal valor es como aprovechó su destierro en Roda de Isábena para continuar con su labor de obispo innovando en la liturgia y en el arte religioso de cara a evangelizar mejor.

El reconocimiento principal de Barbastro le viene de apoyarse en sus reliquias y santidad para la creación de la catedral y el obispado en el siglo XVI. No olvidemos que la catedral fue pagada con un impuesto especial a la carne pagada por el pueblo. Desde el siglo XV existía matadero municipal. Quiere decir que la población de Barbastro estaba involucrada.

El elemento singular, según mi punto de vista, de San Ramón es la adaptación provechosa de su destierro sin olvidar su pasado. Murió yendo a la guerra con Alfonso I con la promesa que a la muerte del obispo Esteban el obispado volvería a Barbastro. Y así sucedió en 1131.

En un momento de destierros por guerras (Ucrania, Gaza, ...), por emigración económica y otro tipo, la figura del destierro sigue vigente.

También tenemos destierros personales, como el despido laboral, los divorcios, la migración para encontrar trabajo, entre otros.

Supongo que se estarán preparando los actos para su conmemoración en el año 2026. Mi reflexión es que se tenga en cuenta la actualización de los valores de San Ramón y se tenga en cuenta el alcance al máximo de la población posible. Teniendo en cuenta los cambios sociales que están ocurriendo.

Daniel Vallés Turmo

Marzo de 2025