Hacer una selección de lo mejor de la Sierra de Sis no es fácil, pero elegir es un ejercicio que nos hacer valorar. Aquí mi selección:
1. LOMA SUR
![]() |
Subiendo de El Grau a la Sierra de Sis |
La loma transversal de norte a sur de la Sierra de Sis es uno de sus encantos dado el paisaje que se divisa. Cuando subes andando desde Serraduy por El Grau en el mes de Mayo te encuentras estas lomas verdes que van descubriendo el Turbón al fondo.
2. LOMA NORTE
![]() |
Sierra de Sis al norte desde Puyalto |
La loma norte se ondula hacia el Pirineo durante kilómetros. Me recuerda los campos de batalla de la película Ran de Akira Kurosawa. No te cansas de andar por la loma durante kilómetros.
3. EL BROCOLÓ
![]() |
Brocoló desde la cabañera |
El Brocoló es el estribo sur de la Sierra de Sis que yergue separado. Nos lo encontramos de frente cuando subimos hacia Serraduy. Cambia sus formas y colores según sea el momento del día y desde donde lo veamos.
4. EL GRAU Y COLL DE VENT
![]() |
El Grau yendo al Coll de Vent desde Soperún |
Coll de Vent y El Grau, subiendo de Serraduy a Soperún, son dos lugares que tienen un interés tanto histórico como paisajístico extraordinario junto a la cabañera que recorre la sierra.
5. LOMAS TRANSVERSALES
![]() |
Loma de bajada a Morens |
La Sierra de Sis tiene una lomas transversales donde yacen los valles cultivados de los pueblos que la rodean que nos permiten caminar por su lomo. La más fácil de recorres es la que pasa por la Bordas de Beranuy.
6. CÍRCULOS MEGALÍTICOS
![]() |
Circulo Megalítico en la Sierra de Sis |
La Sierra de Sis es un espacio humanizado por su usos ganadero, agrícola y religioso. En lo alto de la loma nos encontramos decenas de círculos megalíticos que pueden tener un significado religioso por sus primeros pobladores.
7. CAMINOS DE PIEDRA
![]() |
Camino de Serraduy a la Sierra |
La Sierra de Sis está rodeada de unos murallones de piedras que hacen que los caminos estén esculpidos en la roca. Estos caminos de piedra nos los encontramos en casi todas las rutas de subida.
8. ERMITA DE SIS
![]() |
Ermita de Sis |
El Valle del Isábena, tiene dos joyas del románico (Roda y Obarra), pero, también, decenas de ermitas diseminadas en sus sierras. La Ermita de Sis nos la encontramos escondida en el barranco subiendo de Pardinella.
9. SOPERÚN
![]() |
Soperún |
Soperún es uno de los pueblos que se deshabitaron, como también Castrocit, Morens, Obis e Iscles. Recorrer sus caminos y cultivos nos hace sumergirnos en un modo de vida centenario.
10. CASA TRADICIONAL DE PARDINELLA
![]() |
Casa de Pardinella |
Los pueblos que rodean la Sierra de Sis son milenarios. La mayoría de las casas que vemos son centenarias. Esta de Pardinella me gustó por su forma pintoresca y estado de conservación.