Mostrando entradas con la etiqueta Solencio de Bastarás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solencio de Bastarás. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de mayo de 2019

Solencio de Bastarás

En Bastaras se encuentra el Solencio de Bastarás.

Esta cueva, también, es ya nombrada por Madoz en 1846 describiéndola así: “cuyas concavidades se llenan de agua que despiden con gran estrépito por espacio de 20 ó 24 horas, y luego se retiran produciendo en su retroceso un murmullo tan grande, que se asemeja a los bramidos de un toro”.

Ya fue explorada por Lucas Mallada entre los años 1874 a 1876. Igualmente, Lucien Briet publica una monografía sobre la cueva en el año 1909.

Se encuentra cercana a la Cueva Chaves y dentro del recinto privado y vallado de Bastaras.

Aunque seriamente es explorada por los clubes de espeleología Peña Guara, Badalona, Montblanc y Terrassa desde los año 1965 al 2001, habiendo un accidente en el 2001 con dos fallecidos.

Es la mayor cavidad de desarrollo subterráneo de la Sierra de Guara con 8 kilómetros de longitud. En su momento llegó a ser la mayor de Aragón.

Actualmente es el Sistema Arañonera con 45 kilómetros en la Sierra Tendereña. También es la más profunda de Aragón con -1.349 metros. Es la segunda integral más profunda del mundo y la primera sin espeleobuceo.

Desde el accidente hasta el año 2011 no fue vuelta a descender, en este caso por el Grupo de espeleología de la Litera.

La cavidad tiene 5 lagos a su inicio que es necesario atravesar en botes o en neopreno hasta llegara a las cavidades y galerías.


Mapa del Solencio de Bastaras (Fuente: Blog La Cabra de Monte)
En la zona existen otros dos solencios, el Morrano y Santa Cilia de Panzano,

Esta publicación pertenece a la guía de Guara Occidental

Daniel Vallés Turmo, 29 de mayo de 2019

Entradas y guías