Mostrando entradas con la etiqueta Alins del Monte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alins del Monte. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2025

Molinos en el río Isábena

 En el río Isábena he contabilizado unos 10 molinos. Seguro que hay muchos más.

Molino en el río Isábena
Así:
  • Español
  • Obarra
  • Las Herrerías
  • Beranuy
  • Serraduy
  • La Puebla de Roda
  • La Roca
  • Lascuarre
  • Laguarres
  • Capella
Molinos en el río Isábena

Muela de molino en Obarra.

Muela de molino en Obarra.

El Molino Español pertenecía a Alins del Monte.

Molino Español

Rodete del Molino Español.

Rodete del Molino Español

En Beranuy está la casa del molinero y se puede observar su cárcavo.

Cárcavo en Beranuy

Rueda de molino en Beranuy.

Rueda de molino en Beranuy

Lugar donde estuvo la central eléctrica en Beranuy.

Lugar donde estuvo la central eléctrica en Beranuy

El molino de Serraduy está restaurado.

Rodete de Serraduy

En La Puebla de Rueda todavía se pueden ver los tres cárcavos de su molino.

Cárcavos en la Puebla de Rueda

Turbina y alternador en La Puebla de Roda.

Turbina y alternador en La Puebla de Roda

Rueda de molino en La Puebla de Roda.

Rueda de molino en La Puebla de Roda

Antigua panadería de La Roca.

Antigua panadería de La Roca

Central eléctrica de La Roca.

Central eléctrica de La Roca

Molino de Lascuarre en mapa.

Molino de Lascuarre en mapa

Acequia del molino de Lascuarre.

Acequia del molino de Lascuarre

Molino de Laguarres. Mapa.


Molino de Laguarres

Central eléctrica de Laguarres.
Central eléctrica de Laguarres

Huerto solar en Laguarres.

Huerto solar

Acequia de Capella al molino.

Acequia de Capella al molino

Restos del mecanismo del molino de Capella.

Restos del mecanismo del molino de Capella


Cárcavo del molino de Capella.

Cárcavo del molino de Capella

Molino de pienso de Mazana en Capella.

Molino de pienso de Mazana en Capella

Video resumen.



Daniel Vallés Turmo

Marzo de 2025







domingo, 28 de junio de 2015

Cañadas y veredas

La provincia de Huesca está atravesada de sur a norte por varias vías pecuarias para posibilitar la trashumancia estacional de los pastos de verano e invierno. Estas cabañeras reciben distinto nombre según su anchura. Las más anchas “cañadas” de 75 metros, “cordeles” de 38 metros, “veredas” de 20 metros y “coladas” de menor anchura.

En el blog se ha descrito la Cabañera del Cinca recorriendola junto a cabañas tanto en la subida como en la bajada. En muchas otras rutas se han mencionado las cabañeras, como es el caso de la Sierra de Sis.

La Sierra de la Carrodilla está atravesada por una Cañada real que viene de Castejón del Puente y Binefar para juntarse cerca de Alins del Monte y seguir hacia Juseu, Torres del Obispo, Laguarres, Puebla de Roda, Las Paules al Valle de Benasque.

Una Vereda que viene de Baells pasando cerca de Peralta de la Sal para dirigirse a Benabarre y Laguarres. Donde se junta con con la cañada real.

En la ruta del blog Fonz a Alins del Monte, recorremos 2 kilómetros de la cañada real que viene de Azanuy bordeando el barranco de Alins.

Cañada real pasado Azanuy

Este tramo es una pista en la que se ha realizado balsas artificiales para que beban los animales.

Charca artiicial

Para finalizar en el camino que va de Estadilla a Alins de forma tradicional.

Cañada en el cruce con el Camino de Estadilla a Alins del Monte

En la ruta del blog Alins del Monte a Calasanz, seguimos la cañada atravesando durante 4 kilómetros un congosto que atraviesa la Sierra de la Solana.

Cañada tramo congosto Sierra de la Solana

Cerca de la cabañera dirección de Alins del Monte se encuentra el Corral de Guillaume de grandes dimensiones.

Corral de Guillaume

Desde el camino de Estadilla hasta el barranco la cabañera va paralela a un campo de cultivo.

Congosto desde el camino de Estadilla

Hoy el monte no está limpio y sólo se puede pasar por el cauce del barranco.

Congosto

Luego la cañada se va abriendo.

Final del congosto

En el siguiente mapa se marca en amarillo el recorrido de la cañada hasta llegar al alto de la Sierra de la Carrodilla.

Cañada de subida a la Sierra

En la ruta del blog de Juseu a Aguinaliu recorremos 4 kilómetros de la cañada desde lo alto de la sierra hasta Juseu.

Cañada de llegada a Juseu

En lo alto de la sierra nos encontramos unos grandes prados cercanos a una balsa.

Cañada coronando la Sierra de la Carrodilla

La cabañera desciende por una pista hasta Mas Romeu. El tramo original desciende por una loma de monte actualmente con vegetación.

Mas Romeu
Recorrido de la cañada bajando la loma

A partir de aquí se disfruta del trazado original hasta llegar a Juseu.

Cabañera amurada
Llegando a Juseu

En la ruta del blog Peralta a Zurita cruzamos la vereda.


Vereda de Baells a Peralta de la Sal
Cruce en el Barranco de Zurita
Rebaño junto al Barranco de Gavasa
Limite de la vereda cerca de las salinas de Peralta de la Sal

En la ruta del blog de Peralta de la Sal a Calasanz, recorremos varios kilómetros de la vereda.

Cañada en el barranco de Figueruelas

En el primer tramo hasta la ermita de Vilet la vereda va por pista nueva y camino tradicional, para luego bajar por un camino hasta el Barranco de Figueruelas por donde hace años que no ha pasado ganado.


Paredes en el barranco de Figueruelas

Barranco de Figueruelas

Luego sigue junto a campos de cultivos.

Vereda bordeando un campo de cutivo

Para luego atravesar una loma con vegetación donde pasamos junto a un corral.

Paridera

La vereda sigue hacia Benabarre y, luego, Laguarres. En los mapas adjunto se marca en amarillo la vereda. En el segundo, vemos que el trayecto coincide con la GR 18 hasta llegar a Benabarre.

Cañada hacia Benabarre
Cañada hacia Benabarre

Daniel Vallés Turmo, junio 2015