Mostrando entradas con la etiqueta economía local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía local. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2025

Turismo de moteros en Barbastro

 Cuando vamos al Pirineo nos encontramos muchas motos por las carreteras. 

Parking Hotel Palafox de Barbastro

No es nada casual. Si vemos el paso por las fronteras con Francia vemos que pasan casi 90 mil motos por los 4 pasos fronterizos de Somport, Portalet, Bielsa y Vielha. Siendo por este último paso por donde mayor tráfico pasa.

Motos que pasaron en el año 2022 por la frontera con Francia

Si nos fijamos en el aforo de motos en las entradas a Barbastro tenemos:

Aforo de motos entradas a Barbastro en el año 2022

La entrada desde el Pirineo está tomado en la variante, por lo que no quiere decir que todas las motos pasen por Barbastro. Pero, puede ser un destino para moteros.

No sé si el ayuntamiento tiene contador de aforo en la ciudad.

El caso es que es habitual ver motos aparcadas en el Coso tomando algo porque tienen fácil aparcamiento y vigilan las motos de cerca.

El Hotel Palafox si que hace una promoción activa para los moteros. Lo vemos en la entrada de su Parking que pone Motos Gratis y tiene una aerografía de motos, como hemos visto.

Y, también lo vemos en su página web.

Página web Hotel Palafox de Barbastro

Además cuenta con un sistema de Autochecking para cualquier hora del día.

Autochecking Hotel Palafox

Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025




jueves, 17 de abril de 2025

Crecimiento económico exógeno de Barbastro

Barbastro en sus últimas década ha debido su crecimiento económico a factores exógenos fundamentales, venidos de fuera. Lo que no quiere decir que haya habido una parte de crecimiento endógeno por las empresas ya establecidas. Así:

+ La creación del Polígono Valle del Cinca por el SEPE y la atracción de multinacionales con tipos de interés reducidos a la inversión por parte de Ibercaja en los años 60 del siglo XX.

+ La creación de los canales de riego dependientes de El Grado en los años 70 del siglo XX.

+ La creación del Hospital de Barbastro en los años 80 del siglo XX.

+ La llegada de bodegas de fuera a la Denominación de Origen Somontano en los años 90 del siglo XX.

+ No se ha sacado apenas partido, como si ha hecho la parte oriental a las empresas que se fueron de Cataluña. En parte, porque se carecía de suelo industrial adecuado al tipo de empresas en comparación con el de otras localidades limítrofes.

En este momento no hay inversiones que favorezcan el crecimiento económico por factores exógenos en Barbastro como es el caso de Huesca con los Centros de Datos de Amazon donde ha habido una gran inversión previa en la construcción de los polígonos PLHUS y Walqa, la llegada de agua del río Cinca y la venida de electricidad de distintas fuentes. 

Elementos sin los cuales no se hubiera asentado Amazon Web Services y otras empresas similares que se pudieran asentar dentro del incremento de la necesidad de estos centros para el Internet en la nube y la Inteligencia Artificial.

Estas inversiones están conllevando otras inversiones colaterales en temas de formación tanto en formación profesional como en la universidad.

Amazon Web Services en Huesca

Por eso, salvo que haya elementos disruptivos, el crecimiento futuro de los próximos años se va a deber al crecimiento endógeno de las empresas ya existentes.

Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025




El trabajo en Barbastro

A finales de marzo de 2025, el paro registrado en la provincia de Huesca se vio reducido en 223 personas, situándose por debajo de los 7.000. Esto supone un porcentaje en Huesca del 8,10%, por debajo de la media española.

Pero el paro no es un parámetro fijo. Falta trabajo en algunas áreas y hay personas que no pueden entrar en el mercado laboral. Como los mayores de 55 años donde muchos no cobran paro ni cotizan para la seguridad social. Es uno de los problemas más silenciosos al que no se pone remedio.

Si se le pregunta a Chat GPT sobre el paro en Huesca nos contesta:

En Barbastro, el mercado laboral ofrece diversas oportunidades en sectores como administración, industria, hostelería y servicios. A continuación, se detallan algunas fuentes y programas relevantes para encontrar empleo en la zona:​

InfoJobs: Actualmente, hay 27 ofertas activas, incluyendo puestos como administrativo/a de RRHH, repartidor/a y atención al cliente en banca. ​

Indeed: Ofrece 11 vacantes en Barbastro, destacando posiciones de peones de almacén, operarios/as industriales y camareros/as. ​

LinkedIn: Presenta 78 ofertas en la zona, incluyendo roles como vigilante con traslado y profesor/a de ciencias. ​

Adecco: Cuenta con 21 ofertas, entre ellas técnico/a de calderas y climatización, y operario/a de producción con carretilla. ​

Randstad: Incluye vacantes como auxiliar de atención al cliente, ingeniero/a de procesos y administrativo/a comercial. ​

Milanuncios: Ofrece oportunidades en hostelería, como cocineros/as y ayudantes de cocina con experiencia. ​

Jooble: Presenta 179 ofertas en Barbastro, incluyendo agente inmobiliario 

El INAEM (Instituto Aragonés de Empleo): Ofrece servicios de orientación laboral, formación y gestión de ofertas de empleo. 

Inaem

El tema del trabajo es complejo. Hay un parte de prepara a las jóvenes generaciones, otra de traer talento de fuera y otra de proteger a los trabajadores que se han quedado fuera del mercado,

Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025

martes, 15 de abril de 2025

Entidades bancarias en Barbastro

Uno de los problemas de la España Interior es la disminución de entidades bancarias. En Barbastro, este proceso ha sucedido. En este momento se cuentan con las siguientes siete entidades bancarias:

  • Caja Rural de Aragón en Paseo del Coso.
  • Ibercaja Banco en Paseo del Coso.
  • CaixaBank en la Plaza del Mercado.
  • Banco Sabadell en General Ricardos.
  • BBVA en General Ricardos.
  • Cajamar Caja Rural en General Ricardos.
  • Banco Santander en General Ricardos.
  • Ibercaja Banco en Corona de Aragón.
  • Caja Rural de Aragón en Avenida del Cinca.
Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025



Chat GPT: Barbastro versus Monzón

Barbastro y Monzón son dos ciudades destacadas de la provincia de Huesca, en Aragón, con características propias que las hacen únicas. A continuación, se presenta una comparación en aspectos clave:​

Castillo de Monzón. Wikipedia

Ubicación y Demografía

Barbastro: Situada en la comarca del Somontano, en la confluencia de los ríos Cinca y Vero. Es la tercera ciudad más poblada de Huesca y la séptima de Aragón.

Monzón: Capital de la comarca del Cinca Medio, ubicada en la confluencia de los ríos Cinca y Sosa. Es la segunda ciudad más poblada de la provincia y la sexta de Aragón. ​4

Historia y Patrimonio

Barbastro: Con raíces celtíberas y romanas, fue un importante enclave musulmán y posteriormente cristiano tras la conquista en 1101. Destaca la Catedral de la Asunción y su casco antiguo. ​

Monzón: Conocida por su castillo templario, donde se educó el rey Jaime I. Su patrimonio incluye la Catedral de Santa María del Romeral y el Convento de San Francisco. 

Economía y Servicios

Barbastro: Economía basada en la agricultura, especialmente vitivinícola, con la Denominación de Origen Somontano. Cuenta con un hospital que atiende a más de 110,000 personas y es pionero en telemedicina. 

Monzón: Tradición industrial desde principios del siglo XX, con empresas como Hidro Nitro Española. Su desarrollo se ha visto favorecido por buenas comunicaciones y el Canal de Aragón y Cataluña. 

Wikipedia, la enciclopedia libre

​ Cultura y Fiestas

Barbastro: Famosa por su Semana Santa y festivales culturales. Alberga el Museo Diocesano y eventos relacionados con el vino y la gastronomía.​

Monzón: Celebra fiestas en honor a San Mateo y Santa Bárbara. Destaca el Torneo Conchita Martínez de tenis y eventos culturales como la Feria del Libro Aragonés. 

Entorno Natural

Barbastro: Puerta de entrada al Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, ideal para actividades al aire libre y enoturismo.​

Monzón: Rodeada de cerros y ríos, ofrece rutas de senderismo y espacios naturales como la Ermita de la Virgen de la Alegría. 

Personalidades Destacadas

Barbastro: Lugar de nacimiento de San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, y donde Amancio Ortega realizó su servicio militar. 

Monzón: Cuna de deportistas como Conchita Martínez, primera española en ganar Wimbledon, y Eliseo Martín, medallista mundial en atletismo. 

Conclusión

Ambas ciudades ofrecen una rica combinación de historia, cultura y naturaleza. Barbastro destaca por su patrimonio religioso y su tradición vinícola, mientras que Monzón sobresale por su legado templario y su dinamismo industrial y deportivo. La elección entre una u otra dependerá de los intereses personales de cada visitante.​

Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025

Economía en Barbastro y el Somontano

En un tiempo en que la Inteligencia Artificial ofrece información cada vez más precisa, nos encontramos que la información sobre la economía de Barbastro y el Somontano está muy anticuada.

Polígono Industrial Valle del Cinca

Tenemos los datos de Ceder Somontano del año 2011.

Tenemos los datos del Cuaderno de Ventas de Barbastro del año 2014.

Economía del Somontano por Sectores

Sorprende que los datos ofrecidos sean de hace 10 años en un momento donde la información es cada vez más accesible. 

Es necesario que las instituciones competentes actualicen la información.

Daniel Vallés Turmo

Abril de 2025