Mostrando entradas con la etiqueta Used. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Used. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2020

Los Fenales

Ruta 49 de la guía de Guara Occidental 2Los Fenales

Ruta señalizada de 7 kilómetros (ida y vuelta), 350 metros de desnivel acumulado y una duración aproximada de 2 horas y 15 minutos para llegar a Los Fenales, la zona de pastos compartida por Used y Bara.

Los Fenales
Forma parte de la ruta 48, Camino a Santa Cilia.

Mapa

Daniel Vallés Turmo, 29 de mayo de 2020


Camino a Santa Cilia

Ruta 48 de la guía de Guara Occidental 2Camino a Santa Cilia

Ruta señalizada de 14,2 kilómetros (ida y vuelta), 750 metros de desnivel acumulado y una duración aproximada de 4 horas 30 minutos para llegar al puerto por donde desciende el camino de Used a Santa Cilia.

Llanos de Cupierlo y Cabezón de Guara

Se puede consultar y descargar el trazado GPS en wikiloc


Powered by Wikiloc

Ruta en mapa actual
Ruta en mapa de 1930

Dejamos el coche en el aparcamiento antes de llegar al desvío a Used.

Used
El sendero nace tras el panel de interpretación. Luego, llega a la pista y nos encontramos el desvío del camino en el kilómetro 0,11 (2 minutos).

Tramo 1
Dejamos el coche en el aparcamiento antes de llegar al desvío a Used. El sendero nace tras el panel de interpretación. Luego, llega a la pista y nos encontramos el desvío del camino en el kilómetro 0,11 (2 minutos).

Subimos por un sendero empedrado. En el kilómetro 0,95 (18 minutos) se une el camino que viene de Bentué.

Torna el camino para luego seguir de forma recta. En el kilómetro 2,10 (41 minutos) viene el camino de Fenales. Aquí, el camino se ensancha con un precioso empedrado entre pinos.

Llegamos a los Fenales (la zona de pastos) en el kilómetro 3,52 (1 hora y 7 minutos). Vemos cercados para el ganado y casas en torno a los pastos. Es una zona de un alto valor paisajista en el que han intervenido siglos de labor humana para buscar sus sustento.

Pastos (los Fenales) con el Pirineo al fondo

En el tramo de pastos el sendero está menos claro, pero hay mojones que nos indican el camino.

Tramo 2

Llegamos a una zona de bosque donde seguimos el sendero (Vallán de Barcelata) para llegar a los llanos de Cupierlo en el kilómetro 5,47 (1 hora y 55 minutos). Ver foto inicial

Aquí de nuevo, el sendero se pierde y tenemos que seguir los mojones.

Por el camino vamos viendo dolinas y contemplando el Cabezón de Guara y el puerto, bajo el pico Cubilás, al que nos dirigimos.

Puerto y pico Cubilás a la izquierda
Pico Cubilás desde el puerto


Llegamos al puerto en el kilómetro 7,1 (2 horas y 35 minutos). Descendemos por el mismo camino.

Daniel Vallés Turmo, 29 de mayo de 2020


Used, Azpez, Abellada y Bentué

Ruta 47 de la guía de Guara Occidental 2: Used, Azpez, Abellada y Bentué

Situado en el valle de Nocito, fue ayuntamiento propio. Ahora pertenece al ayuntamiento de Sabiñánigo de la comarca del Alto Gállego. En la década de los años 60 del siglo XX se deshabita. Ahora está habitado.

Ruta circular señalizada por sendero (S13) de 13,75 kilómetros, 530 metros de desnivel acumulado y una duración aproximada de 4 horas y media uniendo los poblamientos de Used, Azpez, Abellada y Bentué.


Cascada y Badina en el barranco de Abellanada

Se puede consultar y descargar el trazado GPS en wikiloc


Powered by Wikiloc

Mapa actual general de la ruta 
Mapa de la ruta en mapa de 1930

Arriba se anexa el mapa de la ruta con un mapa de 1930, en el que vemos que se sigue el mismo trazado que la que se sugiere actualmente para recorrer las 4 poblaciones.

Dejamos el coche en el aparcamiento antes de llegar al desvío a la población de Used. 

Casa tradicional de Used

Dejamos Used para ir hacia Azpe en el kilómetro 0,73 (15 minutos). Cruzamos el barranco de Used en el kilómetro 1,98 (35 minutos). Luego subimos a la partida de Cabo Rabosa para volver al cruzar el barranco en el kilómetro 3,60 (1 hora y 10 minutos). Antes de llegar a a población nos encontramos su molino en el kilómetro 4,30 (1 hora 19 minutos).

Tramo 1
Llegamos al poblamiento despoblado de Azpe en el kilómetro 4,87 (1 hora 37 minutos).

Merece atención su templo barroco de Santiago del siglo XVII a las fueras de la población.

Iglesia de Azpe
Atravesamos las casas en ruinas en dirección a Abellanada.

Tramo 2
Dejamos Azpe en una camino tradicional llano. Tomamos un desvío en el kilómetro 5,71 (1 hora 53 horas), donde empieza la bajada hacia Abellanada.

Llegamos al desvío a Abellanada en el kilómetro 6,46 (2 horas y 5 minutos). La población en ruinas está despoblada.

Casa de Abellanada
Bajamos por el sendero que va junto al barranco de Abellanada que sorprende por sus cascadas y badinas. Ver foto inicial.

Tramo 3
Sorprende la bajada del sendero junto al barranco de Abellanada por el número de cascadas y badinas en su descenso. Ver foto en la página anterior.

En el kilómetro7,89 (2 horas 39 minutos) nos encontramos el molino de Abellanada, cuya foto parcial se encuentra en la foto inferior.

Detalle del Molino de Abellanada

Llegamos a Bentué de Nocito en el kilómetro 10,78 (3 horas 37 minutos).

Bentué, Iglesia de San Pedro y Sierra de Gabardiella
Tramo 4
Dejamos Bentué de Nocito para seguir un camino en bajada hacia el barranco de Abellanada en el kilómetro 12,08 (3 horas 57 minutos), para luego subir hacia la población de Azpez en el kilómetro 13,04 (4 horas 14 minutos).

Azpez desde el desvío
Atravesamos la población por donde estaba su incendiada iglesia en la guerra civil para llegar a la carretera y al aparcamiento en el kilómetro 13,75 (4 horas y 28 minutos).

Daniel Vallés Turmo, 29 de mayo de 2020