Os animo a visitar dos espacios en nuestra provincia donde podemos ver ejemplificado el término "Modernidad líquida" de Zygmunt Bauman en contra oposición de la modernidad sólida donde los cambios eran más lentos y predecibles.
Lo estamos viviendo con los cambios que está haciendo Donald Trump de situaciones solidificadas 80 años y cambiadas en menos de 1 mes.
Pero, vamos a ver situaciones más cercanas. La proliferación de huertos solares en nuestra provincia que hacen que el precio del secano llegue a ser más caro que el de regadío en algunas ocasiones. Es el caso del de la Brilen en Barbastro donde podemos llegar hasta allí por la Vía Verde.
.jpg) |
Huerto solar de la Brilen en Barbastro |
En Huesca y Zaragoza, las granjas de ordenadores llamadas centros de datos para la gestión de Internet, los datos en la nube y la Inteligencia Artificial. En pocos años se han interesado todas las grandes empresas multinacionales para crear proyectos porque disponen de agua, de electricidad proveniente de líneas distintas y la posibilidad de invertir en energías renovables para reducir costes.
Si vamos al Decathlon de Huesca, podemos ver el centro de datos de Amazón. Sorprenden las torres de refrigeración.
 |
Centro de datos de Amazon en Huesca |
La energía eléctrica ya la tienen disponible de dos fuentes distintas, pero no así el agua. Le interesa que no les falte agua como ya sucedió a la ciudad en el año 2005 y hubo recortes y la obra de la llegada del agua del Canal del Cinca. Se va a hacer un proyecto pagado por Amazon para traer agua de San Julián de Banzo hasta Huesca y la pedanía de Cuarte donde tiene instalaciones y proyectos.
 |
San Julián de Banzo y Huesca |
La ministra de Transición Ecológica Sara Aagesen dice en marzo de 2025 que hay una burbuja de centros de datos en todo el territorio español y no solo en Aragón. El futuro dirá.
Daniel Vallés Turmo
Marzo de 2025