Mostrando entradas con la etiqueta Cuello Bail. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuello Bail. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2020

Cuello Bail

Ruta 39 de la guía de Guara Occidental 2Cuello Bail

Se llega al Cuello Bail al que se llegó en la ruta 37, Cuello Bail, de la guía Sierra de Guara Occidental I como parte del camino entre Huesca y Nocito.

Ruta señalizada de 27,4 kilómetros (ida y vuelta), con un desnivel acumulado de 1.200 metros y una duración aproximada de 8 horas para llegar al Cuello Bail siguiendo el Camino de San Úrbez desde Nocito.

Cuello Bail
En la fotografía superior vemos el perfil de la Sierra donde se encuentra Cuello Bail entre Los Pepes y el Matapaños.

Se puede consultar y descargar el trazado GPS en wikiloc en la ruta 40.

Ruta en mapa actual
Ruta en mapa de 1930
Salimos de Nocito desde el aparcamiento por el Camino Natural en dirección a Nocito por la pista. El primer tramo es común a la ruta 44, Camino Natural.

Tramo 2
Tras el desvío del Camino Natural en el kilómetro 3,25 (54 minutos) nos dirigimos al dolmen del Palomar en el kilómetro 4,34 (1 hora y 15 minutos).

Dolmen del Palomar
Vamos bordeando lomas con la sierra de Fragineto a nuestras espaldas.


Sierra de Fragineto
En el kilómetro 7,71 (2,20) nos encontramos el cruce que va a la Pardina de Orlato, ver ruta 43.

Tramo 3
Enseguida llegamos al Cuello Salillas desde donde vemos el Cuello Bail. Ver foto inferior. Está en el kilómetro 8,67 (2 horas 37 minutos).

Luego pasamos por el Mesón de Sescún. Ver fotografía en la página siguiente. Está en el kilómetro 9,4 (2 horas 53 minutos). Hay un sendero indicado a las ruinas de la ermita de Nuestra Señora de Sescún.

Mesón de Sescún y Sierra de Fragineto
En la fotografía superior vemos el Mesón de Sescún con la Sierra de Fragineto de fondo. Existe otro edificio que eran las cuadras. Los dos están en estado de ruinas.

Hacia el este nos acompaña la Sierra de Gabardiella.

Sierra de Gabardiella
En la fotografía superior vemos la Sierra de Gabardiella con sus picos, de izquierda a derecha: Pico de Paúles, Pico la Luna, Gabardiella y el Cerro de Orlato.

En primer término la loma nordeste que baja del Pico Matapaños.

Llegamos a Cuello Bail en el kilómetro 13,27 (3 horas y 58 minutos).


Volvemos por el mismo camino. En la ruta 40, circular Cuello Bail, se propone una alternativa circular volviendo por el Camino Natural.

Daniel Vallés Turmo, 28 de mayo de 2020


lunes, 16 de diciembre de 2019

Cuello Bail

Ruta 37 de la guía de Guara OccidentalCuello Bail

Ruta señalizada de 14 kilómetros (ida y vuelta), cuatro horas de duración y 585 metros de desnivel acumulado. Llegamos hasta Cuello Bail en el antiguo camino a Belsué.

Cuello Bail

Se puede consultar y descargar la ruta en wililoc


Powered by Wikiloc

Ruta en mapa actual:
Ruta en mapa actual
Ruta en mapa de 1930:
Ruta en mapa de 1930

Aparcamos en lo alto de Santa Eulalia la Mayor. Tomamos la pista señalizada como Camino Natural en dirección Nocito, pero en el kilómetro 2,13 la dejamos para seguir hacia Cuello Bail.

En el kilómetro 3,34 nos encontramos otro cruce. Seguimos hacia el norte. Hacia el sur iríamos a Barluenga.

Tramo 1

Tras este cruce tenemos un cambio de vertiente y ya vemos las Gargantas del Guatizalema y el Cuello Bail.

Primeramente vemos los tozales sobre el Guatizalema y al fondo los picos Fragineto y Tozal de Guara.

Conforme seguimos, nos enfrentamos con la sierra donde se encuentra el pico Matapaños y Cuello Bail a sus pies, que no dejaremos de ver cada vez más cerca.

Tras el cruce de Barluenga el camino toma dirección norte de forma directa hacia el collado.

Mallos de Lazas, Fragineto y Tozal de Guara

La pista hace un descenso hasta la partida de los Campos de Ciano, donde se encuentra el cruce del camino que viene de San Martín de la Val de Onsera. Este cruce tiene lugar en el kilómetro 4,31.

Seguimos la pista que asciende para tomar el camino de San Úrbez (que lo encuentro en construcción) en el kilómetro 4,7.

Tramo 2

Este camino nos ahorra 1 kilómetro al no tener que ir por la pista que zigzaguea.

Llegamos a Cuello Bail en el kilómetro 6,47 tras 2 horas 30 minutos de duración.

Si caminamos unos metros, en el cambio de vertiente tenemos una perspectiva sobre el Pirineo y el camino hasta Belsué y Nocito.

Desde el collado tenemos cerca, a 150 metros en dirección el Pico Matapaños (que se encuentra a 1,8 kilómetros) dos pozos de nieve.


Acceso a los neveros

Los dos pozos de hielo (muy juntos) se encuentran a 1.350 metros a los pies del Pico Matapaños de 1.532 metros, desde donde tenemos unas buenas vistas.

Pozo de nieve

Si en vez de coger la senda de San Úrbez, seguimos la pista, nos encontraremos un indicador que nos lleva al barranco de La Matosa y la zona de escalada denominada Los Pepes. Esta senda ya sale en el mapa de 1930.

El descenso lo hacemos por el mismo camino, llegando a Santa Eulalia la Mayor tras 13 kilómetros, 4 horas y .585 metros de desnivel acumulado.

La idea es hacer en otra ruta el camino entre Nocito y Cuello Bail. Si se contara con dos coches o un autobús (si se va en grupo), se podría hacer el trazado de Santa Eulalia la Mayor a Nocito.

Vistas al norte desde Cuello Bail

Se puede descargar la guía en PDF en Guara Occidental

Daniel Vallés Turmo, 16 de diciembre de 2019