Mostrando entradas con la etiqueta Nocito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nocito. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2020

Camino Natural a Santa Eulalia la Mayor

Ruta 44 de la guía de Guara Occidental 2Camino Natural a Santa Eulalia la Mayor

Se llega al punto de Camino Natural al que se llegó en la ruta 38, Camino Natural a Nocito, de la guía Sierra de Guara Occidental I.

Ruta señalizada de 14,56 kilómetros (ida y vuelta), con un desnivel acumulado de 830 metros y una duración aproximada de 5 horas en el Camino Natural a Nocito.

Pico Borón
Ruta en mapa actual
Ruta en mapa de 1930

Salimos de Nocito desde el aparcamiento por el Camino Natural en dirección a Nocito por la pista.

Tramo 1
Llegamos al desvío al barranco de la Pillera, ruta 36, en el kilómetro 1,9 (26 minutos).

Enseguida tomamos una senda en el kilómetro 2,05 (30 minutos). Luego cruzamos el barranco del Cajical en el kilómetro 2,84 (44 minutos).

Nos desviamos del Camino de San Úrbez en el kilómetro 3,25 (54 minutos).

Una senda desciende hasta el río Guatizalema, que lo cruzamos en el kilómetro 4,58 (1 hora 22 minutos).

Primer paso del río Guatizalema

Luego la senda va subiendo paulatinamente.

En el kilómetro 5,10 (1 hora y 35 minutos) pasamos a los pies de una peña.

Tramo 2
El camino va ascendiendo a los pies de la Sierra de Fragineto hasta llegar a los 1.000 metros, mientras vamos bordeando las lomas de los barrancos.

Luego el sendero desciende rápidamente hasta que llegamos al final del tramo en el kilómetro 7,28 (2 horas 30 minutos).

Damos la vuelta por el mismo sitio. En la ruta 40. Circular Cuello Bail, se continua para llegar a Nocito siguiendo el camino de Matosa y luego el de San Úrbez.

Durante la ruta vemos hacia el este la Sierra Gabardiella. Ver fotografía inferior.

Sierra de la Gabardiella
En el este tenemos la Sierra de Fragineto

Sierra de Fragineto
Enfrente, el Pico Borón nos aparece cada vez más cerca. Ver fotografía en el inicio de la entrada.


Daniel Vallés Turmo, 29 de mayo de 2020


Mesón de Sescún desde Orlato

Ruta 43 de la guía de Guara Occidental 2 Mesón de Sescún desde Orlato

En el Puerto de Orlato hay una señal que indica Mesón de Sescún. Podemos aparcar allí.

Cuadras del Mesón de Sescún
Hasta el Mesón de Sescún (ida y vuelta) hay 12 kilómetros y una duración aproximada de 5 horas.

Se puede encontrar encontrar esta ruta en wikiloc

Mapa
En el Mesón hay un indicador hacia la ermita de Nuestra Señora de Sescún.

Hasta aquí (ida y vuelta) hay 17 kilómetros y una duración aproximada de 7 horas.


Esta ruta la he realizado de forma parcial.




Daniel Vallés Turmo, 29 de mayo de 2020


Mesón de Sescún desde Nocito

Ruta 42 de la guía de Guara Occidental 2Mesón de Sescún desde Nocito

Ruta señalizada de 18,8 kilómetros (ida y vuelta), 700 metros de desnivel acumulado y una duración aproximada de 6 horas al Mesón de Sescún.

Mesón de Sescún

Salimos de Nocito desde el aparcamiento por el Camino Natural en dirección a Nocito por la pista. Seguimos la ruta 39 a Cuello Bail. El primer tramo es común a la ruta 44, Camino Natural.

Mapa
Junto a las ruinas de la ermita de Nuestra Señora, es lo único que queda del antiguo poblado de Sescún.

En este caso, al igual que ocurre con el Mesón de Nocito (por el que pasamos) se encuentra a las afueras de la población en un cruce de caminos.

Los mesones tuvieron un papel muy importante cuando se recorrían los caminos andando y con caballerías.

Daniel Vallés Turmo, 29 de mayo de 2020


Dolmen del Palomar

Ruta 41 de la guía de Guara Occidental 2: Dolmen del Palomar

Ruta señalizada de 8,64 kilómetros (ida y vuelta), 200 metros de desnivel acumulado y una duración aproximada de 2 horas 30 minutos al Dolmen del Palomar.


Dolmen del Palomar

Salimos de Nocito desde el aparcamiento por el Camino Natural en dirección a Nocito por la pista. Seguimos la ruta 39 a Cuello Bail. El primer tramo es común a la ruta 44, Camino Natural.


Ruta

En esta guía se visitan otros dos dolmenes: Belsué en las rutas 13 (desde Santa Eulalia de la Peña) y ruta 27 (desde Belsué), así como el de Ibirque en la ruta 35. El que se encuentra en mejor estado es este último, además que tiene un mayor tamaño.



Daniel Vallés Turmo, 29 de mayo de 2020


jueves, 28 de mayo de 2020

Cuello Bail

Ruta 39 de la guía de Guara Occidental 2Cuello Bail

Se llega al Cuello Bail al que se llegó en la ruta 37, Cuello Bail, de la guía Sierra de Guara Occidental I como parte del camino entre Huesca y Nocito.

Ruta señalizada de 27,4 kilómetros (ida y vuelta), con un desnivel acumulado de 1.200 metros y una duración aproximada de 8 horas para llegar al Cuello Bail siguiendo el Camino de San Úrbez desde Nocito.

Cuello Bail
En la fotografía superior vemos el perfil de la Sierra donde se encuentra Cuello Bail entre Los Pepes y el Matapaños.

Se puede consultar y descargar el trazado GPS en wikiloc en la ruta 40.

Ruta en mapa actual
Ruta en mapa de 1930
Salimos de Nocito desde el aparcamiento por el Camino Natural en dirección a Nocito por la pista. El primer tramo es común a la ruta 44, Camino Natural.

Tramo 2
Tras el desvío del Camino Natural en el kilómetro 3,25 (54 minutos) nos dirigimos al dolmen del Palomar en el kilómetro 4,34 (1 hora y 15 minutos).

Dolmen del Palomar
Vamos bordeando lomas con la sierra de Fragineto a nuestras espaldas.


Sierra de Fragineto
En el kilómetro 7,71 (2,20) nos encontramos el cruce que va a la Pardina de Orlato, ver ruta 43.

Tramo 3
Enseguida llegamos al Cuello Salillas desde donde vemos el Cuello Bail. Ver foto inferior. Está en el kilómetro 8,67 (2 horas 37 minutos).

Luego pasamos por el Mesón de Sescún. Ver fotografía en la página siguiente. Está en el kilómetro 9,4 (2 horas 53 minutos). Hay un sendero indicado a las ruinas de la ermita de Nuestra Señora de Sescún.

Mesón de Sescún y Sierra de Fragineto
En la fotografía superior vemos el Mesón de Sescún con la Sierra de Fragineto de fondo. Existe otro edificio que eran las cuadras. Los dos están en estado de ruinas.

Hacia el este nos acompaña la Sierra de Gabardiella.

Sierra de Gabardiella
En la fotografía superior vemos la Sierra de Gabardiella con sus picos, de izquierda a derecha: Pico de Paúles, Pico la Luna, Gabardiella y el Cerro de Orlato.

En primer término la loma nordeste que baja del Pico Matapaños.

Llegamos a Cuello Bail en el kilómetro 13,27 (3 horas y 58 minutos).


Volvemos por el mismo camino. En la ruta 40, circular Cuello Bail, se propone una alternativa circular volviendo por el Camino Natural.

Daniel Vallés Turmo, 28 de mayo de 2020


Barranco de Cuello

Ruta 38 de la guía de Guara Occidental 2Barranco de Cuello

Para llegar a la badina de la Estañonero del barranco de la Pillera, los barranquistas bajan por el barranco Cuello.

Badina de Estañonero

Se coge junto al camino que va a Nocito en El Collado, junto al barranco.

Mapa de la ruta

El inicio es un sendero entre árboles para luego entrar en el curso (si no hay mucha agua es posible pasar sin mojarse).

La parte más espectacular es la final (como podemos ver en la foto) que bien se puede descender rapelando, saltando o yendo por un sendero empinado a la derecha equipado con una silga que nos lleva al barranco de la Pillera, ruta 36.

Daniel Vallés Turmo, 28 de mayo de 2020


Barranco de la Pillera

Ruta 36 de la guía de Guara Occidental 2: Barranco de la Pillera

Se propone una ruta señalizada (S8) de 10, 40 kilómetros (ida y vuelta), 200 metros de desnivel acumulado y una duración aproximada de 3 horas para llegar hasta la fuente de Fuendegaril.

Badina de Estañonero

Hay que atravesar el río muchas veces por lo que se aconseja llevar calzado adecuado y bastones. En mapa del tramo 2 se indica con una flecha amarilla los sitios donde se cruza el río.

Se puede consultar y descargar el trazado GPS en wikiloc



Powered by Wikiloc

Tramo 1

Aparcamos en la entrada de la población. Bien podemos bajar por la pista antes de atravesar el barranco o seguir el camino natural. Éste se junta con la pista en kilómetro 0,65 (8 minutos).

En el kilómetro 1,79 (21 minutos) nos encontramos el antiguo Mesón de Nocito. Ver foto en la página siguiente.

Mesón de Nocito

Se encuentra en el camino entre Huesca y Nocito que recorremos desde Cuello Bail en la ruta 39, en el señalizado camino de San Úrbez.

Seguidamente, en el kilómetro 1,92 (24 minutos) tomamos el desvío para el Barranco de la Pillera.

Desembocadura del Barranco de la Pillera

En el comienzo del barranco se sigue una pista hasta el kilómetro 2,69 donde deviene senda porque el agua ha destruido la pista de cuajo.


Pista destruida de cuajo
Sorprende la fuerza del agua cuando vemos como destroza los refuerzos de la pista y una pasarela de cemento.

Tramo 2
En el kilómetro 4,02 (1 hora y 10 minutos) está el desvío para el collado de Petreñales. Poco después, llegamos a a badina de Estañonero  (foto en el inicio de la ruta) en el kilómetro 4,41 (1 hora y 20 minutos) donde se desemboca el barranco Cuello, ruta 38.

Brazo de mar

Luego, en el kilómetro 4,68 (1 hora y 25 minutos) está el brazo de mar. Una cueva donde encontramos el agua a los pocos metros de bajada. Está pasado el barranco a la izquierda.

Fuente de Fuendegaril

En el kilómetro 5,19 (1,41) llegamos a la fuente de Fuendegaril, una surgencia en el barranco.

Se vuelve por el mismo camino. En la ruta 37, circular la Pillera, se sugiere continuar hasta Nocito.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Camino de San Úrbez

Ruta 33 de la guía de Guara Occidental 2: Camino de San Úrbez

Hay un camino de los pasos de San Úrbez por el Altoaragón. Ver la web Tras los pasos de San Úrbez.

GR 268
Hay un sendero de media hora de subida y unos 150 metros de desnivel entre Nocito y el Santuario.

Mapa del camino de Nocito a San Úrbez
Recientemente se ha señalizado todo el camino de San Úrbez de Huesca al valle de Huesca como GR 286, estando muy bien señalizado.

Daniel Vallés Turmo, 27 de mayo de 2020


lunes, 25 de mayo de 2020

Nocito

Ruta 32 de la guía de Guara Occidental 2: Nocito

Es una antiguo ayuntamiento, hoy perteneciente a Nueno, Comarca de la Hoya de Huesca, en un valle en la cara norte de la Sierra de Guara. Muy cerca se encuentra el santuario de San Úrbez.

Con historia ya romana, nos encontramos a su entrada la iglesia parroquial de San Juan Bautista del siglo XVI.

iglesia parroquial de San Juan Bautista

Si seguimos adelante nos encontramos un puente (ver foto inferior) que nos lleva al otro barrio donde nos encontramos más casas de estilo tradicional.

Puente de Nocito
También, la ermita de San Pedro.


Daniel Vallés Turmo, 25 de mayo de 2020