Mostrando entradas con la etiqueta Torre Cardiel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torre Cardiel. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

Circular Cardiel

El monte Cardiel delimita el sur de las Chesas de Barbastro. Proponemos una ruta circular de 5.5 kilómetros que se puede hacer andando o en bicicleta bordeando esta partida.


Torre Cardiel y Galafones al fondo

Es una excursión circular en la ladera sur de las Chesas donde enraízan los cultivos de regadío de maíz con un desnivel de 80 metros. Podemos consultar y descargar la ruta en wikiloc: Circular Cardiel.


La ruta bordea la cumbre de las Chesas por la Cañada a Castejón del Puente, para coger unos metros la carretera a Selgua y girar al este por un camino junto a una acequia que nos lleva a la carretera a Laperdiguera, y aquí coger una pista agrícola hasta volver al punto de inicio.

Mapa ruta circular Monte Cardiel

Comienzo la ruta en el inicio de  la acequia en la carretera a Selgua.

Comienzo acequia

Hacia el norte nos encontramos un paisaje de matorrales

Paisaje

Vamos bordeando la acequia

Acequia

El horizonte es plano

Hacia Laperdiguera

Los campos de cereales suben casi hasta la cumbre de las Chesas

Campo de cereal

Por el sur, un campo de alfalfa nos aproxima hacia la Torre Cardiel

Aproximación a la Torre Cardiel

Por el norte, los campos dentellean el monte

Dentalladas en el monte

El camino no es muy transitado, como indica la vegetación

La hierba cubre la pista

Las dentelladas las vemos más de cerca

Dientes de monte

Pasamos por detrás de la Torre Cardiel. Es una torre con una paridera adjunta.

Torre Cardiel

Contrasta el verde del alfalfa con el maíz cosechado

Campo de maíz cosechado

La acequia nos lleva a la carretera de Castejón del Puente a Laperdiguera.

Carretera a Castejón

Cogemos una pista agrícola de subida

De nuevo hacia arriba

Nos acompañan campos de maíz todavía sin cosechar

Campos de maíz

Incrustados en ladera del monte

Paisaje

Conforme subimos altura, tomamos perspectiva del llano

Llanura hacia Selgua

Casi arriba ya vemos las viñas de la Torre Galafones

Viñas

Llegando a la Cabañera a Castejón del Puente

Contemplando el final de la subida

Seguimos la cabañera hacia el este bordeando por el sur la Torre Galafones

Cabañera

pasando junto a sus viñas

Viñas

y sus maizales

Maizal

hasta que vemos Castejón del Puente al fondo

Castejón del Puente

La cabañera cruza la carretera a Selgua, que seguimos hasta el inicio de la acequia

Carretera a Selgua

Daniel Vallés Turmo

jueves, 14 de noviembre de 2013

Camino de Galafón

Galafón es una partida del sur del municipio de Barbastro que se encuentra entre La Paúl y La Jesa. No he encontrado claramente el significado. Podría venir de la palabra "gallubo", que es el fruto del enebro. También, he encontrado referencias a un tipo de planta aromática.

Enebro en la continuación del Camino de Galafón

El Camino de Galafón aparece en los mapas de los años 1930. Al igual que el Camino de los Escolapios, es un ramal del Camino de Selgua.

Ruta del camino en 1930

El trazado que se ve en el mapa ha quedado desaparecido por el paso del tiempo y las obras del Canal de Selgua y la Autovía Huesca a Lleida. En el mapa antiguo se reflejan dos casas entre las que finalizaba el camino antes de llegar a la cañada a Castejón del Puente. Estas dos casas, aunque muy derruidas, todavía existen.

Casas que aparecen en el mapa de 1932 junto a la cañada

El camino de Galafón se desviaba del Camino de Selgua aproximadamente donde se encontraba esta casa de nueva construcción entre el canal de Selgua y la autovía. 

Casa tras la autovía

Antes de su construcción había un acceso hacia el Camino de Selgua.

Acceso que tenía la casa antes de la autovía

El trazado del camino de Galafón era recto hasta la cañada. En la foto se muestra por donde cruzaba antes de la construcción del Canal de Selgua.

Trazado del camino antiguo en el Canal de Selgua

Luego subía hacia la Cañada.

Trazado antiguo pasado el canal de Selgua

Y terminaba en el límite del municipio de Barbastro en la Cañada a Castejón del Puente.

Límite del Camino de Galafón en la Cañada

Posiblemente, el camino podría continuar en la parte sur por esta vaguada.

Posible continuación del antiguo camino de Galafón

Para hacer el camino de Galafón actualmente es necesario hacer una variante. El trazado total desde Barbastro es de 6,43 kilómetros de ida

Ruta actual del Camino de Galafón

En el gráfico adjunto se muestra la altimetría desde la Cañada a Barbastro.


La mayor parte del trazado comparte el itinerario del Camino de Selgua.

Primer tramo del camino

Para realizar el tramo final ha sido necesario hacer una nueva variante que salva la Autovía y el Canal de Selgua.

Segundo tramo del camino de Galafón

Para atravesar la autovía aprovecho un tubo que la atraviesa.

Tubo desde la actual pista a Selgua

Acceso norte al tubo que atraviesa la autovía.

Acceso norte del tubo

Acceso sur del tubo que atraviesa la autovía. 

Acceso sur del tubo

Atravesamos un campo de olivos hasta llegar a la carretera del Canal de Selgua.

Campo de Olivos en La Jesa

Pasamos el Canal de Selgua y nos encontramos el olivar de la Torre Felipe Plana.

Olivar de Felipe Plana

Una pista nos lleva hacia la Torre de Felipe Plana que luego sube hacia la Cañada a Castejón del Puente.

Dejando atrás la Torre Felipe Plana subiendo a la Cañada

Al llegar a lo alto tomamos la pista hacia el este, dirección Castejón del Puente.

Cañada a Castejón del Puente

El camino acaba junto a una casa de campo que se encuentra arruinada.

Casa de campo junto al camino

Podemos bajar hacia la Torre Cardiel por una pista que baja por la parte sur de las Chesas.

Continuación del Camino hacia la Torre Cardiel

Daniel Vallés Turmo