Mi abuelo Antonio Turmo Turmo fue uno de los trabajadores de la Central eléctrica de Seira que se finalizó en el año 1918. Siendo la segunda que se construyó en España y la línea eléctrica más larga de Europa, llegando a Barcelona.
 |
Central de Seira |
La acometida de agua se hacía en El Run. Un túnel mantenía el desnivel inicial para lograr un salto de 150 metros.
 |
Mapa del salto |
Salto de dos tubos con un desnivel de 150 metros.
 |
Salto |
Vista general de la central.
 |
Vista general de la central. |
Turbina por donde entraba el agua a presión.
 |
Turbina |
Generador que convertía el movimiento en electricidad.
 |
Generador |
El agua que salía iba, en parte, a otro canal con su consiguiente salto y central. En este caso a la central de Argoné. En Argoné había un mesón donde mi abuelo conoció a su mujer, María.
 |
Salida del agua |
En un principio los transformadores estaban dentro de la central.
 |
Transformadores exteriores |
Casas de los encargados dentro del poblado. Los trabajadores vivirían en barracones.
 |
Casas de los encargados |
Casa de los ingenieros.
 |
Casa de los ingenieros |
Iglesia. |
Iglesia |
Centro Social. A su lado había una tienda.
 |
Centro Social |
Escenario original.
 |
Escenario original |
Vídeo explicativo
Daniel Vallés Turmo, diciembre de 2024