El pasado 4 de mayo se realizó la cuarta marcha Vía Verde Barbastro a Selgua organizada por el Club Ciclista Barbastro, Montañeros de Aragón, Club Atletismo Barbastro, Cruz Roja Somontano, Asociación de Empresarios Polígono Valle de Cinca y Asociación Tritón. Con la colaboración de los ayuntamientos de Barbastro, Castejón del Puente y Monzón.
Se describe la ruta realizada de 8,55 kilómetros cuyo trazado se puede consultar y descargar en wikiloc.
![]() |
Parada en el kilómetro 3 |
Se describe la ruta realizada de 8,55 kilómetros cuyo trazado se puede consultar y descargar en wikiloc.
En la foto adjunta de la ruta se señalan dos elementos cercanos a la ruta que podemos visitar si tenemos tiempo: El pozo de hielo en el kilómetro 3 y la ermita de San Juste en el kilómetro 4,1.
![]() |
Ruta realizada |
La ruta comienza junto al Centro de Congresos de Barbastro junto al antiguo edificio de Iberduero siguiendo la vía del tren hasta pasado el túnel en el kilómetro 3.
![]() |
Tramo 1 |
En el kilómetro 3 podemos desviarnos a visitar el Pozo de Hielo que está muy cerca. Más información sobre el pozo de hielo. Se pasa por un túnel por debajo de la carretera.
![]() |
Acceso al Pozo de Hielo |
A partir del kilómetro 3 se abandona la vía para retomarla encima de la Almunieta. Se pasa la carretera del polígono por unos túneles. Se accede a una viña que nos lleva a un túnel que atraviesa la nacional 240.
(Aquí es posible hacer una ruta circular hacia Barbastro por la Boquera que se explica en la ruta Circular del Pozo de Hielo )
Para ir a Castejón del Puente, subimos por una pista paralela a la carretera.
En el kilómetro 4,1 nos podemos desviar a la Ermita de San Juste si tenemos tiempo. Al principio hay una pista para luego tener que ir campo a través por un campo de almendros.
(Aquí es posible hacer una ruta circular hacia Barbastro por la Boquera que se explica en la ruta Circular del Pozo de Hielo )
Para ir a Castejón del Puente, subimos por una pista paralela a la carretera.
En el kilómetro 4,1 nos podemos desviar a la Ermita de San Juste si tenemos tiempo. Al principio hay una pista para luego tener que ir campo a través por un campo de almendros.
![]() |
Acceso a San Juste |
El segundo tramo nos lleva hasta el límite del término de Barbastro. Antes de atravesar unos campos de cereales podemos ver restos del pozo y una caseta junto a la vía, tras haber realizado los 5 kilómetros de la curva de la Almunieta, que hemos alcorzado.
Luego seguimos paralelo a la carretera para salvar las viñas de Irius hasta llegar frente a Arasanz donde volvemos al trazado original. Se pasa por la "trinchera" que se hizo para bajar hacia Castejón.
Luego seguimos paralelo a la carretera para salvar las viñas de Irius hasta llegar frente a Arasanz donde volvemos al trazado original. Se pasa por la "trinchera" que se hizo para bajar hacia Castejón.
![]() |
Tramo 2 |
El tercer tramo sigue por una pista paralela a la vía del tren. Pasamos la autovía por un túnel que lleva a las salinas y, más tarde, la nacional por otro túnel, que nos lleva junto a la antigua estación.
Al llegar, gentileza del ayuntamiento de Castejón del Puente, nos ofrecieron unas migas y refrescos. Momentos de convivencia con los compañeros del camino de Barbastro y Monzón.
En el blog puedes encontrar más información sobre la Vía de tren a Selgua.
Daniel Vallés Turmo, 4 de mayo de 2014
![]() |
Tercer tramo |
Al llegar, gentileza del ayuntamiento de Castejón del Puente, nos ofrecieron unas migas y refrescos. Momentos de convivencia con los compañeros del camino de Barbastro y Monzón.
![]() |
Foto antes de la despedida |
En el blog puedes encontrar más información sobre la Vía de tren a Selgua.
Daniel Vallés Turmo, 4 de mayo de 2014