Introducción Camino de San Ramón
Etapa 1: Barbastro a Estadilla
Etapa 2: Estadilla a Aguinaliu
Etapa 3: Aguinaliu a Torres del Obispo
Etapa 4: Torres del Obispo a Capella
Etapa 5: Capella al Pueyo
Etapa 6: El Pueyo a Roda de Isábena
Epílogo
Desde Capella hay dos posibilidades para llegar a Roda de Isábena: Por Güel y por La Mazana. Ver Capella a Roda por Güel.
La otra ruta. Ver Capella a Roda por La Mazana.
A continuación se muestra la ruta más rápida aunque tiene tramos de carretera.
Podemos descargar la ruta en wikiloc de la ruta Capella a Roda de Isabena Son 21.59 kilómetros. Unas 5 horas.
También podemos ver en Google Earth la ruta Capella a Roda de Isabena
A continuación se muestra la ruta más rápida aunque tiene tramos de carretera.
Podemos descargar la ruta en wikiloc de la ruta Capella a Roda de Isabena Son 21.59 kilómetros. Unas 5 horas.
También podemos ver en Google Earth la ruta Capella a Roda de Isabena
El Camino de Capella a
Roda de Isábena es paralelo al río Isábena por su margen izquierda, salvo
cuando se acantila que es necesario ascender un tramo para luego descender.
Aunque han pasado más de 100 años desde la última romería de Capella a Roda, todavía los abuelos cuentan como sus abuelos hablaban de ella con orgullo. La bandera de Capella era la primera que entraba a la catedral.
![]() |
Ruta de Capella al Pueyo |
Aunque han pasado más de 100 años desde la última romería de Capella a Roda, todavía los abuelos cuentan como sus abuelos hablaban de ella con orgullo. La bandera de Capella era la primera que entraba a la catedral.
![]() |
Camino de Capella al Pueyo |
Los primeros dos
kilómetros se hacen por la carretera hasta llegar al cruce con El Soler donde
cogemos una pista asfaltada hasta el pueblo.
![]() |
Cruce al Soler |
Al otro lado de la
carretera dejamos Pociello, por donde el río Isábena marcha con calma.
![]() |
Río Isábena en Pociello |
El primer pueblo que atravesamos es El Soler, en frente de Laguarres.
La salida del Soler es
placida siguiendo una acequia paralela al río.
Al llegar a la Viña de
San Polito vamos subiendo altura y dejando El Soler atrás.
Seguimos un trozo del
camino hacia Güel que hace la GR 18.1, que desde Laguarres va a Roda de
Isábena, que puede ser otra alternativa de trazado. Nos desvíamos en Casa Sierra.
Pasada Casa Sierra, nos
desvíamos por la ermita para retomar la pista que nos lleva de nuevo hacia el
río a través de un pinar.
![]() |
Al fondo Casa Sierra |
Al llegar al río, si el
caudal es bajo podemos seguir bordeando el río hacia Casa Teixido. Si no,
tenemos que subir por una pista hasta El Pueyo.
![]() |
Bordeando el río hacia El Pueyo |
Al otro lado del río,
junto a la carretera, se encuentra el caserío de La Roca.
![]() |
Río Isábena junto a La Roca |
Puedes ayudar a difundir el blog de Caminos Barbastro haciendo LIKE en la página de Facebook de Caminos de Barbastro (pincha en el enlace para acceder)
Daniel Vallés Turmo, junio de 2012
Introducción Camino de San Ramón
Etapa 1: Barbastro a Estadilla
Etapa 2: Estadilla a Aguinaliu
Etapa 3: Aguinaliu a Torres del Obispo
Etapa 4: Torres del Obispo a Capella
Etapa 5: Capella al Pueyo
Etapa 6: El Pueyo a Roda de Isábena
Daniel Vallés Turmo, junio de 2012
Introducción Camino de San Ramón
Etapa 1: Barbastro a Estadilla
Etapa 2: Estadilla a Aguinaliu
Etapa 3: Aguinaliu a Torres del Obispo
Etapa 4: Torres del Obispo a Capella
Etapa 5: Capella al Pueyo
Etapa 6: El Pueyo a Roda de Isábena