En Barbastro hay una calle que se llama Camino de la Barca, que sale de la Avenida del Cinca y llega hasta la nueva iglesia dedicada a San José María Escrivá de Balaguer.
Es el inicio del trayecto para llegar al lugar del río Cinca donde había una barca para poder pasar a Cofita y Fonz. Para el paso a Cofita, también, nos encontramos con un vado por donde pasaba el ganado.
![]() |
Mapa de 1931. Camino señalado |
Este paso de la barca suponía un ahorro de muchos kilómetros. Ahora los puentes más cercanos están a unos 10 kilómetros de Barbastro, tanto el de Estadilla como el de Castejón del Puente.
Vamos a recorrer la trayectoria del camino tradicional e intentar localizar el lugar por donde se pasaba. Tanto en el mapa antiguo como en la foto de satélite de Google adjuntos se ha marcado el trayecto del camino en color amarillo.
![]() |
Foto satélite. Camino señalado |
El camino de la barca es actualmente una amplia pista de tierra que acerca a las fincas de los términos de las coronas y la Boquera entre cultivos de cereales, almendros, olivos y viñas. Encontrándonos con granjas de ganado ovino y bobino.
![]() |
Barbastro desde el Camino de la Barca |
![]() |
Bajada de la terraza hacia el cinca |
Para acercarnos al paso de la barca con bicicleta tenemos que coger la pista que baja hacia la carretera de la Boquera hasta encontrarnos con la terraza por donde pasaba el camino.
A unos cientos de metros, a los pies del Castillo de Figueruelas se sitúa el azud de la acequia de Ariéstolas que permite pasar al otro lado con bicicleta. Cerca de aquí se encontraba la barca de Estadilla a Barbastro por el Camino de Figueruelas.
Siguiendo el camino paralelo a la acequia de Ariéstolas llegamos al paso del barquero hasta donde llegan los caminos que vienen de Fonz y Cofita. Desde aquí, a lo lejos. vemos la terraza del río por donde se venía de Barbastro.
Puedes ayudar a difundir el blog de Caminos Barbastro haciendo LIKE en la página de Facebook de Caminos de Barbastro (pincha en el enlace para acceder)
Daniel Vallés Turmo, octubre de 2013
Daniel Vallés Turmo, octubre de 2013