miércoles, 9 de julio de 2025

Librería Arnal, 75 años con nosotros: cuando un comercio se despide y nadie escucha

Librería Arnal, 75 años con nosotros: cuando un comercio se despide y nadie escucha

Hace unos días, paseando por Barbastro, me encontré con un cartel que me gustó, a pesar del lado negativo.

En el escaparate de Librería Arnal, se podía leer:

"Gracias por estar 75 años con nosotros". Es el mensaje final tras varios años de liquidación donde se han ido poniendo distintos mensajes. Siendo éste el definitivo. Un mensaje de gratitud.

Mensaje de Librería Arnal

Una frase sencilla, pero llena de historia, de recuerdos, de comunidad. Arnal no solo era una librería o papelería más. Era un punto de referencia, un lugar donde generaciones de vecinos compraron sus primeros libros de texto, sus lápices, sus cuentos, sus agendas de septiembre. Y sobre todo, material de dibujo que su creador te vendía con un consejo generoso.

Con él yo aprendí a tratar el pergamino y saber escribir y pintar sobre el mismo. Cada vez que iba me dedicaba todo el tiempo para aconsejarme. Ninguna gran superficie, ni Internet hacen esta labor tan comunitaria.

Era conocido Miguel Arnal Latorre por los pergaminos que hacía en Barbastro para distintas instituciones.

Caricatura de Miguel Arnal Latorre por Wladi

En una Calle Monzón, que en mi infancia la he visto bulliciosa y llena de negocios y visitantes, que empezó a languidecer por el cierre del tren, por el que ya no se supo luchar, ni siquiera para uso industrial hasta el polígono. Como le ha dado la razón la Plataforma Logística de Monzón. Barbastro, podría haber crecido por éste ámbito.

Pero detrás de este “gracias” hay algo que incomoda: la sensación de que estos cierres pasan sin que nadie alce la voz desde las instituciones

Mientras el comercio local se despide con gratitud, muchos representantes públicos siguen esperando que las soluciones lleguen desde fuera. Fondos, ayudas, planes de desarrollo… pero sin medidas reales a nivel local, sin presencia, sin compromiso directo.

Fachada de Librería Arnal en Barbastro. Carteles de liquidación, cierre, y un último agradecimiento.

Cada comercio que cierra es una herida en la vida cotidiana de una ciudad. No se trata solo de economía, se trata de memoria y pertenencia. Se trata de no mirar hacia otro lado mientras el corazón de nuestras calles va dejando de latir.

👉 Porque no es solo es Librería Arnal. Es Barbastro. Y somos todos.

Necesitamos "ponernos las pilas" en desarrollo y no depender de instituciones externas pensando que nos van ayudar. Además de ser un pensamiento mágico, crea una indefensión aprendida en la sociedad que la va paralizando.

Mirando los carteles de la ciudad la mayoría son actos musicales y culturales. Da la sensación del "panem et circenses" cuando Roma se encontraba ya en decadencia.  Es una locución latina peyorativa de uso actual que describe la práctica de un gobierno que, para mantener tranquila a la población u ocultar hechos controvertidos, provee a las masas de alimento y entretenimiento de baja calidad y con criterios asistencialistas. Wikipedia.

Si estás de acuerdo con este mensaje, comparte esta publicación para que otros vecinos lo conozcan, dado que los medios de comunicación se deben a sus anunciantes y no relatan todas las noticias que les afectan. Como es natural y lícito.
Daniel Vallés Turmo

Julio de 2025