José
María Cabrero Bastarás nació en Siétamo el 7 de marzo
de 1944, hijo de Mariano y Antonia.
Estudios:
+
Estudios sacerdotales en el Seminario de Huesca.
+
Humanidades y Filosofía en Huesca.
+
Licenciatura en Teología en Roma (1963-1967)
+
Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad de Barcelona (1970-1977)
Sacerdocio:
+
Realiza su primera misa en Roma el 18 de marzo de 1967 tras ser
ordenado.
+
Coadjutor en Bolea, Aniés, Lierta y Puibolea en 1968 y al año
siguiente, 1969, párroco.
+ Coadjutor de la parroquia de la Merced en Barcelona (1970-1977).
+ Coadjutor de la parroquia de la Merced en Barcelona (1970-1977).
+
Párroco de Alquézar, Radiquero, Buera y San Pelegrín desde 1977.
+
Asumió las parroquias de Adahuesca, Colungo, Asque, Lecina, Betorz,
Bárcabo, Hospitaled, Almazorre, Eripol, Arcusa, Castellazo, Santa
María de Buil, Paúles, Santa María de la Nuez, Sarsa de Surta, Las
Bellostas y Puimorcat en 1999.
![]() |
Misa en Sarsa de Surta (2017) |
+
Actualmente es Arcipreste de Somontano - Sobrarbe en la Diócesis de
Huesca y es Párroco de Alquézar y las parroquias asumidas en 1999.
Docencia
Docencia
+
Además fue profesor de Bachillerato de Ciencias Naturales en el colegio Altoaragón de Huesca (1977 a 1999)
Gratificaciones:
+
Celebración de su 70 aniversario en el Santuario de Dulcis (misa
del obispo) y Radiquero (comida) con 625 vecinos en el año 2014 en
agradecimiento a su persona y trabajo desarrollado.
+
Pajarita de Plata de Altoaragoneses del Año en el año 2016 en la
categoría de Sociedad, por aclamación popular. Le acompañaron 55
vecinos en la cena de la entrega del premio.
![]() |
75 cumpleaños en San Úrbez (2019) |
+
“Vecino más querido”, en el programa de Aragón Televisión
“Menudo es mi pueblo” sobre Alquézar en el año 2018. José
María Cabrero Bastarás siempre ha sido un “embajador” de
Alquézar.
![]() |
Vídeo (pinchar para ver) |
La
Diócesis de Huesca abarca casi todo el territorio de la Sierra de
Guara, siendo el Arciprestado Somontano – Sobrarbe, el que abarca
más extensión. Así podríamos decir que desde 1977 (43 años), José
María Cabrero Bastarás ha sido “el alma de Guara”.
Ha
sabido tener una relación de buena vecindad y entendimiento con sus
habitantes, estando al servicio de la comunidad. En el ámbito
pastoral ha mantenido la apertura de la liturgia dominical en los
municipios más importantes y ha acudido a todas las romerías y
fiestas hasta de los pueblos más pequeños, siendo un elemento
fundamental de cohesión de la comunidad.
En
estos 43 años en Alquézar ha hecho una importante labor del
mantenimiento de las iglesias y ermitas. La última, en la foto
inferior, el cambio del yugo de la campana de la iglesia de San Juan
Bautista de Buera. Su primer toque a misa fue el pasado domingo 7 de
junio de 2020.
![]() |
Campanario de Buera (2020) |
Ha
sabido mantener las tradiciones “sabiendo llevar” a los
parroquianos y vecinos en este cometido. Al igual que ha recuperado
antiguas, como la subida al Tozal del Asba y a la ermita de Santa
Marina.
Vale
la pena escuchar sus homilías, donde se nota su formación como
biólogo en las parábolas que hace. También, su alto nivel de
formación teológica que expresa sencillamente. En la foto inferior
vemos dos pinturas de la restauración de la iglesia de Arcusa. Por
un lado, vemos la cruz del misal oficial de cuando se pinto (para que se conozca la datación de la restauración), y por
otro, el logotipo de Caritas para significar la importancia de la
solidaridad en el momento actual.
![]() |
Símbolos iglesia de Arcusa (2016) |
También,
es de valorar el canto en las misas. Incluso con jota de despedida en
las fiestas. Facilidad para el canto que le viene de familia.