Se
toma una senda marcada por mojones que baja directamente al Alcanadre
a través de una pedriza con vegetación de bog y arizón, que no es
fácil de seguir en ocasiones. Son 6,4 kilómetros, 1.000
metros de desnivel de bajada y 4 horas 20 minutos de duración.
No
es peligrosa, pero hay que saber orientarse y llevar ropa que nos
proteja de los matorrales. A cambio, tenemos una impresionantes
vistas de Gorgas Negras.
Me comentan que la vegetación está espesa, por lo que no aconsejo hacer este sendero que se ha dejado perder.
![]() |
Mapa General de la ruta |
Se puede consultar y descargar la ruta en wikiloc
Powered by Wikiloc
![]() |
Primer tramo de la bajada |
Seguimos
los mojones de la cumbre hacia el norte campo a través. Las
vistas son inmejorables hacia el valle de Bara y el cañón de las
Gorgas Negras.
El
último mojón de la bajada de la cumbre los vemos en el
kilómetro 0,96
(40 minutos). Luego, ladeamos hacia el oeste hasta la loma, kilómetro
1,29 (50 minutos) para continuar descendiendo por la
loma junto a la vertiente que da al río Alcanadre.
Seguimos
con una bajada de pedriza caliza con matorrales de boj y erizón, que
nos sirve para frenar la bajada. Es necesario llevar bastones.
![]() |
Bajada hacia Bara |
En
la bajada, tenemos como referente unos campos llanos,
kilómetro 2,68
(1 hora 56 minutos que podemos ver en la foto superior.
![]() |
Mapa segundo de la bajada |
Una
vez atravesados, nos desviamos al oeste hacia un mojón en una
loma, kilómetro 3,12
(2 horas 12 minutos)
Posiblemente
se podría bajar por la loma, pero decido descender a la canal
en el kilómetro 3,35
(2 horas 22 minutos)
Conforme
nos acercamos al río Alcanadre, kilómetro
4 (3 horas 20 minutos), la vegetación es más espesa,
pero no es problemático el atravesarla con atención.
![]() |
Gorgas Negras |
Pasado
el río, en el kilómetro
4,21 (3 horas 42 minutos) cogemos la senda a
Bara.
![]() |
Llegando al Alcanadre |